Argentina Redaccion GLP 22 de octubre de 2018

Jaime admitió haberse enriquecido de manera ilícita

Ahora deberá abonar una multa de más de 40 millones de pesos.

El ex secretario de Transporte de Néstor y Cristina Kirchner, Ricardo Jaime, admitió que durante su participación en la función pública, se enriqueció de manera ilícita, por lo que deberá abonar una multa de más de 13 millones de pesos, si es que el juez acepta su "juicio abreviado" acordado con la Fiscalía.

Además, se le quitarían los bienes embargados, y cumpliría una pena menor, según lo pautado con Gabriela Baigún, la fiscal a cargo de la causa. Este acuerdo también alcanzaría a Manuel Vázquez, su testaferro, y a los familiares que fueron acusados de accionar como "interpósitas personas" en dicho enriquecimiento.
Jaime se encuentra detenido desde abril de 2016, por  lo ordenado por el juez federal Julián Ercolini.

De validar el pacto con el Tribunal Oral en lo Criminal Federal 6 (TOCF6), Jaime entregaría el dinero y los bienes al Estado, y saldaría su situación en esta causa, sin embargo, en los próximos días comenzaría el enjuiciamiento, junto a Julio De Vido, por haber cometido un presunto delito en la compra de trenes a Portugal y España, durante su gestión al frente de la Secretaría de Transporte.

Para más información, visite INICIO.

Te puede interesar

El mundo llora a Francisco: último adiós en San Pedro

Cientos de miles de fieles y líderes mundiales despiden al papa Francisco en una emotiva ceremonia en Roma. ¡Enterate todo sobre el adiós histórico!

Movimientos sociales despiden al papa Francisco en la Catedral Metropolitana

La UTEP y referentes sociales se movilizarán este sábado a la Catedral Metropolitana para despedir al papa Francisco: “Un faro para los pobres”.

Escándalo en Misiones: grave denuncia contra La Libertad Avanza

Chats, nombres y transferencias. Una bomba sacude a La Libertad Avanza en Misiones por un pedido sistemático de aportes a empleados estatales.

YPF descartó la construcción de la megaplanta de GNL en Río Negro

El CEO de YPF confirmó que no habrá planta. El nuevo plan: exportar GNL con barcos desde la costa. El proyecto con Pan American Energy arrancaría en 2027.