Economía Redaccion GLP 27 de febrero de 2018

La Casa Rosada se mete en la educación

A través de una iniciativa busca destrabar el conflicto con los docentes.

Conclicto docente.

El inicio de clases peligraría de continuar las negociaciones paritarias como lo vienen haciendo hasta el día de hoy, ya que entre gremios docentes y gobiernos no logran cerrar un acuerdo que coforme a ambas partes. En ese sentido, desde el gobierno nacional buscarán aportar con fondos especiales para destrabar el conflicto.

Se trata de un fondo especial creado por el decreto 52/2018, en el que también se eliminó la paritaria nacional, y se fijó un piso equivalente al salario mínimo, vital y móvil más un 20% para los 950.000 trabajadores de la educación pública. El compromiso asumido desde esta paritaria fue de mantener el auxilio financiero para el Fonde Compensador de las siete provincias, con el fin de destrabar las paritarias, además de la creación de una comisión de formación y capacitación docente.





| En Provincia de Buenos Aires, el gobierno hará una nueva oferta ante los gremios el miércoles a las 12 del mediodía.







En esta iniciativa participaron la Unión de Docentes Argentinos (UDA), la Confederación de Educación Argentinos (CEA) y la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), pero no asistieron los gremios mayoritarios como Sadop y Ctera, quienes son los que llevan adelante las negociaciones por paritarias en cada provincia.

"No tenemos pleno acuerdo en todos los puntos, pero tenemos consenso en tratar los intereses sin perjudicar a los alumnos y a la comunidad educativa", destacó Finocchiaro, el titular del ministerio de Educación.

Para más información, visite INICIO.

Te puede interesar

Confirmado: en febrero el gobierno congela el bono de $70.000 para jubilados

El bono de $70.000 para jubilados se pagará en febrero, sin ajuste por inflación. Enterate de todos los detalles.

Todos los aumentos que impactan en tu bolsillo este febrero

Suben alquileres, tarifas y hasta la VTV en Buenos Aires. Enterate de todos los aumentos que afectarán tu economía en febrero de 2025.

Sorpresa económica: la inflación esperada baja drásticamente

La inflación esperada cae al 41,2%, el nivel más bajo desde 2020. Descubrí qué dice la última encuesta del Di Tella sobre la economía argentina.

Desregulación del sector aerocomercial: El Gobierno avanza contra Intercargo

El Gobierno de Milei avanza con la desregulación del sector aerocomercial. Descubrí qué implican las nuevas medidas para Intercargo y las aerolíneas.