Videos - Entrevistas Redaccion GLP 13 de septiembre de 2017

Macri en Santiago del Estero: "No estamos condenados a nada"

El presidente instó a decir la verdad, aunque duela. Sobre todo en lo referente a la pobreza.

Macri en Santiago del Estero

En Santiago del Estero y con tinte electoral, el presidente Mauricio Macri inauguró un comedor y albergue comunitario en homenaje al esposo recientemente fallecido de Margarita Barrientos.

En la ocasión, el mandatario nacional subrayó: "No estamos condenados a nada. Cada uno, aportando su granito de arena, puede construir su propia historia".

"Hoy es este hogar, después un polideportivo, las cloacas para Añatuya y un montón de obras que estamos haciendo junto a la gobernadora", añadió.

En ese sentido, el jefe de Estado enfatizó: "Lo central y fundamental es decirnos la verdad. Eso es lo que construye, aunque duela. Tenemos muchos problemas de pobreza y, por decirnos la verdad, los empezamos a corregir".

Por último, Mauricio Macri resaltó la relevancia de la obra pública y reafirmó que "cada obra da trabajo y cuando se termina transforma la realidad del lugar y la esperanza y la confianza crecen".

Por su parte, Margarita Barrientos señaló que "Con el presidente Macri tenemos una linda amistad, hace 21 años que lo conozco y es un orgullo y maravilloso contar con su presencia aquí y que venga a visitar mi ciudad natal".

Te puede interesar

Entrevista GLP. Malestar en Chascomús: afirman que el intendente Javier Gastón es “autoritario” y “no tiene ideas”

El intendente, que va por su tercer mandato, cayó en “el encierro” y en “no escuchar” a los vecinos, que aún esperan que cumpla sus “falsas promesas” de campaña, dice el concejal Ramiro Ferrante, de Cambiemos Chascomús.

Entrevista GLP. Juan Manuel Rico Zini: “A veces la Policía trabaja bien pero a la semana el detenido está de nuevo en la calle”

El senador bonaerense del PRO, que además es abogado, dialogó con GRUPOLAPROVINCIA.COM sobre el proyecto presentado por diputados de su bloque para instituir la figura de la reiterancia en la provincia de Buenos Aires y de esa manera hacer que quienes cometen delitos reiteradamente puedan quedar detenidos en lugar de pasar todo el proceso en libertad.

Entrevista GLP. Tarjeta roja para Maximiliano Suescun: afirman que “discrimina” a los trabajadores de Rauch

Hay “mucho malestar” entre los empleados municipales porque, mientras sus salarios caen, el intendente ubicó en la categoría más alta de la planta permanente a funcionarios políticos, señala la concejal María Lamarche, quien además indicó que, en medio de la crisis económica, el municipio “no tiene ningún programa social”.

Entrevista GLP. Matías Civale: "Al radicalismo bonaerense le ganó la especulación y hoy no se anima a perder elecciones"

El diputado del bloque Acuerdo Cívico-GEN reflexionó sobre la situación de la UCR en la provincia de Buenos Aires con la mirada puesta en la renovación y en la recuperación de la identidad partidaria.