Economía Redaccion GLP 16 de agosto de 2016

Aranguren: “Había mayores subsidios para los ricos y menores para los pobres”

El ministro de energía de la Nación expuso ante un plenario de cuatro comisiones de la Cámara de Diputados.

Juan José Aranguren

En su exposición, el ministro de energía nacional Juan José Aranguren aseguró que en la Argentina “había mayores subsidios para los ricos y menores para los pobres”.

Además, hizo hincapié en el relato oficialista de la pesada herencia: “En estos últimos 12 años la Argentina pasó a tener energía escasa, importada y cara”, y agregó que “hemos pasado a ser dependientes de la energía externa a partir de 2010”.

En otro de los pasajes de su lectura, que duró poco más de 20 minutos, ante un plenario de comisiones de Presupuesto y Hacienda, Energía, Consumidores y Obras Públicas, Aranguren aseguró que “el 89% de la tarifa eléctrica estaba subsidiada”.

En este sentido, explicó que desde el ejecutivo Nacional se prevé continuar con los subsidios: “Mantenemos subsidios de gas por un monto de 600 millones de dólares. Queremos subsidiar al que lo necesite”.

Te puede interesar

Confirmado: en febrero el gobierno congela el bono de $70.000 para jubilados

El bono de $70.000 para jubilados se pagará en febrero, sin ajuste por inflación. Enterate de todos los detalles.

Todos los aumentos que impactan en tu bolsillo este febrero

Suben alquileres, tarifas y hasta la VTV en Buenos Aires. Enterate de todos los aumentos que afectarán tu economía en febrero de 2025.

Sorpresa económica: la inflación esperada baja drásticamente

La inflación esperada cae al 41,2%, el nivel más bajo desde 2020. Descubrí qué dice la última encuesta del Di Tella sobre la economía argentina.

Desregulación del sector aerocomercial: El Gobierno avanza contra Intercargo

El Gobierno de Milei avanza con la desregulación del sector aerocomercial. Descubrí qué implican las nuevas medidas para Intercargo y las aerolíneas.