Economía Redaccion GLP 13 de julio de 2016

¿Quiénes son los postulantes para conducir la CGT unificada?

Hugo Moyano propuso a Juan Carlos Schmid como su sucesor, pero además se postularon Héctor Daer, Carlos Acuña, Sergio Sasia y Gerónimo "momo" Venegas

Juan Carlos Schmid, el sucesor propuesto por Moyano

Con el anuncio de renuncia del camionero Hugo Moyano, comenzó la carrera de candidatos para encabezar la CGT unificada.  El primer candidato es el dirigente de Dragado y Balizamiento, Juan Carlos Schmid, candidato natural de la CGT Azopardo, ya que lo impulsa el propio Moyano.


La CGT oficial que lidera Antonio Caló, por su parte presentará el secretario general de Sanidad, Héctor Daer, mientras que el gastronómico Luis Barrionuevo impulsa al estacionero Carlos Acuña. Uno que se autopostuló fue el macrista Gerónimo "momo" Venegas mientras que el bancario Sergio Palazzo fue lanzado por la Corriente Político Sindical Federal y el ferroviario Sergio Sasia es la propuesta del Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA) que lidera el taxista Omar Viviani.


“Siempre hay muchos candidatos para un solo cargo. Todavía falta y es un camino que tenemos que recorrer”, sostuvo un dirigente cercano al moyanismo ante la cercanía de la fecha en la que se realizará el Comité Central Confederal en el que se elegirá al nuevo secretario general de una CGT unificada.

Moyano renuncia a su cargo de la CGT tras 8 años de conducción ininterrumpida, ‘yo me voy del cargo pero no de la lucha’ compañeros" disparó el camionero. El que presenta como sucesor, Juan Carlos Schmid, ya anunció que propondrá un paro general contra la inflación, Ganancias e inseguridad, para el 4 de agosto próximo, lo que es el primer gesto en la sucesión y promete ser combativo contra el gobierno.

Te puede interesar

Confirmado: en febrero el gobierno congela el bono de $70.000 para jubilados

El bono de $70.000 para jubilados se pagará en febrero, sin ajuste por inflación. Enterate de todos los detalles.

Todos los aumentos que impactan en tu bolsillo este febrero

Suben alquileres, tarifas y hasta la VTV en Buenos Aires. Enterate de todos los aumentos que afectarán tu economía en febrero de 2025.

Sorpresa económica: la inflación esperada baja drásticamente

La inflación esperada cae al 41,2%, el nivel más bajo desde 2020. Descubrí qué dice la última encuesta del Di Tella sobre la economía argentina.

Desregulación del sector aerocomercial: El Gobierno avanza contra Intercargo

El Gobierno de Milei avanza con la desregulación del sector aerocomercial. Descubrí qué implican las nuevas medidas para Intercargo y las aerolíneas.