Legislativas 17 de enero de 2024

Para Cafiero el DNU y la ley Bases van a "profundizar la recesión"

El diputado (UxP) explicó que las propuestas "modifican la mediación del Estado entre el mercado y la sociedad", e impedirían que lleguen inversiones al país

El diputado nacional de Unión por la Patria (UxP) por la provincia de Buenos Aires Santiago Cafiero afirmó hoy que su bloque en la Cámara de Diputados "está en contra" de la sanción del proyecto de ley de "Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos" y del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023, al considerar que son iniciativas destinadas a "profundizar la recesión porque nadie invierte en un país sin mercado interno". 

"Hay un paquete de medidas que se quieren llevar adelante que a nuestro entender no resuelve los problemas de Argentina de hoy, sino que los va a profundizar porque por este camino se profundizará la recesión", afirmó Cafiero en declaraciones a Radio La Red. 

Cafiero explicó que ambas propuestas "modifican la mediación del Estado entre el mercado y la sociedad", y consideró que si la ley "Bases" y el DNU entran en vigencia impedirán que las inversiones lleguen al país.

En cuanto a la discusión que se desarrolla sobre el proyecto de la Ley de "Bases" en el plenario de comisiones de la Cámara de Diputados, Cafiero apuntó que los debates parlamentarios "son parte del combustible de la democracia". 

"El peronismo se ha manifestado en contra porque entendemos que el camino es equivocado, no resuelve los problemas de ingresos de los trabajadores y provocará que la inflación no tenga una solución", indicó el excanciller del gobierno de Alberto Fernández.

Cafiero señaló que con estas iniciativas del Poder Ejecutivo, se le está "quitando capacidades al Estado" porque desde el Gobierno se proyecta "una lluvia de inversiones que no va a llegar". 

Diferentes posiciones en Hacemos Coalición Federal sobre DNU y ley ómnibus

"Para Cafiero, el Gobierno nacional aplica una política económica que generará "despidos", y si se bajan los índices inflacionarios "será a costa de un incremento de la desocupación y una mayor recesión"

El diputado sostuvo que las Pymes "venden para el mercado interno" y se verán perjudicadas por la recesión económica, y anticipó que en los próximos meses habrá "una nueva devaluación" del peso. (Télam)

Te puede interesar

Diputados: piden que Pettovello explique la polémica por la retención de alimentos

Carla Carrizo (UCR) reclamó que la desvinculación del secretario Pablo de la Torre no sea la única respuesta oficial por parte de la ministra de Capital Humano.

Pasqualin: “El Acuerdo de San Nicolás fue un hito histórico para la historia de nuestro país”

“Como nicoleño, es imposible no hacerme eco de este día”, señaló el diputado provincial de la UCR.

Buscan restringir el acceso de menores a aplicaciones de apuestas y casinos online

La diputada nacional Micaela Moran impulsa una ley para prevenir y regular el acceso de menores a las plataformas de apuestas, juegos de azar y casinos online.

Abad sobre Nora Cortiñas: “Un ejemplo de coherencia y lucha incansable”

“Su vida estuvo dedicada a la búsqueda de justicia y verdad”, señaló el senador nacional por la UCR.