Formalizan prórroga para recategorización del monotributo
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) formalizó la prórroga hasta el 5 de febrero del plazo para la recategorización del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes, conocido popularmente como monotributo, correspondiente al semestre julio-diciembre del 2023.
La decisión se plasmó en la Resolución General 5480/2024, publicada hoy en el Boletín Oficial, tomada "por razones de administración tributaria y en concordancia con las peticiones efectuadas por las entidades representativas de los profesionales en ciencias económicas", de acuerdo con lo señalado por el organismo recaudador en los considerandos.
Deberán realizar el trámite los monotributistas cuyos ingresos hayan sido superiores o inferiores a los de la categoría vigente en la actualidad.
Para ello, deberán ingresar a monotributo.afip.gob.ar con CUIT y clave fiscal.
Los monotributistas que mantengan la misma categoría no deberán efectuar ninguna acción.
A su vez, si transcurrieron menos de 6 meses desde la inscripción en el monotributo, no corresponde la recategorización, se precisó.
El procedimiento para la recategorización consta de los siguientes pasos:
- Ingresar al portal Monotributo con CUIT y clave fiscal.
- Seleccionar la opción "recategorizarme" (automáticamente el sistema informará la categoría actual y los topes de cada parámetro).
- Seleccionar "continuar recategorización". Luego, ingresar información sobre el monto facturado en los últimos 12 meses. Con estos datos el sistema determina la nueva categoría correspondiente, que se debe confirmar en la opción "confirmar categoría".
- Imprimir la nueva credencial. TELAM
Te puede interesar
Economistas advierten sobre el impacto del dólar barato
La apreciación del peso golpea a la industria argentina y genera dudas en el mercado laboral. ¿Cómo afectará a la economía si sigue esta tendencia?
¿Cuánto costará el colectivo desde marzo? Suba en CABA y Buenos Aires
En marzo, el boleto de colectivo sube un 10% en CABA y Buenos Aires. ¿Qué pasará con el AMBA y el servicio nacional? Te contamos todo.
El Gobierno privatiza Corredores Viales y habilita nuevos peajes
El Gobierno anunció la privatización de Corredores Viales S.A. y la concesión de 8.470 km de rutas. Se habilitarán nuevos peajes. ¿Cómo impactará?
La Corte Suprema rechazó reclamo de municipios por el 'fondo sojero'
En un fallo clave, la Corte Suprema validó la derogación del FOFESO y desestimó el reclamo de municipios que pedían la distribución de los fondos de soja.