Legislativas Por: Agencia de Noticias01 de febrero de 2024

Pichetto, confiado: “El Gobierno va a tener los instrumentos de la emergencia”

“Personalmente, creo que también hay que acompañar el capítulo de privatizaciones, concesiones y empresas mixtas”, señaló el diputado nacional.

Miguel Ángel Pichetto.

El presidente del bloque Hacemos Coalición Federal en la Cámara de Diputados, Miguel Ángel Pichetto, consideró hoy que ayer se dio "un paso adelante" durante el tratamiento del proyecto de ley "Bases" y aseguró que se mantiene "optimista" en que el Gobierno "va a tener los instrumentos de la emergencia".

"Ayer dimos un paso adelante. Soy optimista, el Gobierno va a tener los instrumentos de la emergencia de la delegación. Personalmente, creo que también hay que acompañar el capítulo de privatizaciones, concesiones y empresas mixtas para bajar el déficit fiscal de las empresas públicas que es un verdadero flagelo", sostuvo Pichetto en declaraciones a Radio Continental.

En ese sentido, el diputado dijo que el bloque que encabeza "está acompañando" y destacó que ese apoyo fue expresado al darle "al Gobierno el dictamen de mayoría".

"El debate es complejo, es una mega ley con numerosos capítulos. Estamos hablando de casi 400 artículos y no hay mucho precedente en Argentina", remarcó.

Grabois: "Repudiamos el plan de miseria y hambre planificado por Milei"

Asimismo, sostuvo que hay algunas "reformas de menor entidad" como las contempladas para el Código civil o el protocolo de seguridad que "deberían requerir un tratamiento más prolongado en el ámbito de la cámara a partir del 1 de marzo". "Esta ley tiene que abrir paso posteriormente al tratamiento de materia fiscal", añadió.

En tanto, destacó que cuando el presidente del bloque de Unión por la Patria (UxP), Germán Martínez, "pidió la vuelta a comisión del proyecto" a través de una moción de orden, "se puso a votación y hubo 143 votos, que conforman una mayoría importante, que lo impidió".

"Eso indica que (el presidente, Javier) Milei puede construir una mayoría. Tiene que tener un relacionamiento con el Congreso diferente, un vínculo amigable. Hay espacios que no son pertenecientes al sector más duro del kirchnerismo", completó. (Télam) 

Te puede interesar

Caso $Libra: la oposición convoca a sesión clave pero teme por el quórum

La oposición intenta crear una comisión por el criptogate, pero una parte del radicalismo y el PRO podrían frenar la sesión.

Alexis Guerrera canceló la sesión en Diputados tras el anuncio de Kicillof sobre las elecciones bonaerenses

La decisión del presidente de la Cámara de Diputados bonaerense se conoció luego de que Axel Kicillof oficializara el desdoblamiento electoral y enviara un proyecto para suspender las PASO en la Provincia. Expectativa por el debate en el Senado.

Abad: "Kicillof le falta el respeto a la gente"

El senador radical, Maximiliano Abad, apuntó contra el gobernador bonaerense por la falta de definición en torno al calendario electoral.

Diputados bonaerenses impulsan ley para frenar despidos

Multinacionales despiden sin causa en la provincia de Buenos Aires: trabajadores denuncian abuso y diputados avanzan con una ley para frenar la ola de cesantías.