El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: el revés judicial para el Gobierno
Tras nueve meses de negociaciones, la Casa Rosada no consiguió apoyo para los magistrados. El futuro de García-Mansilla sigue en duda.
“Personalmente, creo que también hay que acompañar el capítulo de privatizaciones, concesiones y empresas mixtas”, señaló el diputado nacional.
Legislativas01 de febrero de 2024El presidente del bloque Hacemos Coalición Federal en la Cámara de Diputados, Miguel Ángel Pichetto, consideró hoy que ayer se dio "un paso adelante" durante el tratamiento del proyecto de ley "Bases" y aseguró que se mantiene "optimista" en que el Gobierno "va a tener los instrumentos de la emergencia".
"Ayer dimos un paso adelante. Soy optimista, el Gobierno va a tener los instrumentos de la emergencia de la delegación. Personalmente, creo que también hay que acompañar el capítulo de privatizaciones, concesiones y empresas mixtas para bajar el déficit fiscal de las empresas públicas que es un verdadero flagelo", sostuvo Pichetto en declaraciones a Radio Continental.
En ese sentido, el diputado dijo que el bloque que encabeza "está acompañando" y destacó que ese apoyo fue expresado al darle "al Gobierno el dictamen de mayoría".
"El debate es complejo, es una mega ley con numerosos capítulos. Estamos hablando de casi 400 artículos y no hay mucho precedente en Argentina", remarcó.
Asimismo, sostuvo que hay algunas "reformas de menor entidad" como las contempladas para el Código civil o el protocolo de seguridad que "deberían requerir un tratamiento más prolongado en el ámbito de la cámara a partir del 1 de marzo". "Esta ley tiene que abrir paso posteriormente al tratamiento de materia fiscal", añadió.
En tanto, destacó que cuando el presidente del bloque de Unión por la Patria (UxP), Germán Martínez, "pidió la vuelta a comisión del proyecto" a través de una moción de orden, "se puso a votación y hubo 143 votos, que conforman una mayoría importante, que lo impidió".
"Eso indica que (el presidente, Javier) Milei puede construir una mayoría. Tiene que tener un relacionamiento con el Congreso diferente, un vínculo amigable. Hay espacios que no son pertenecientes al sector más duro del kirchnerismo", completó. (Télam)
Tras nueve meses de negociaciones, la Casa Rosada no consiguió apoyo para los magistrados. El futuro de García-Mansilla sigue en duda.
Tensión política en el Senado: el Gobierno no logró postergar la sesión que definirá los candidatos de Milei a la Corte Suprema, y acusó a Villarruel de boicotearla.
Con un escenario incierto, el Senado votará los pliegos de Lijo y García Mansilla.
El diputado Pulti propone acciones concretas para recuperar la soberanía argentina en las Malvinas. Un proyecto que busca fortalecer la política de Estado.
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?
La última encuesta revela cómo la corrupción y la crisis económica se han convertido en las principales preocupaciones de los argentinos. ¿Cómo impactan estos temas?