Videos - Entrevistas Por: Mario Yemes 14 de febrero de 2024

Entrevista GLP. Nelson Sombra: "Veo muy peligroso el formato que plantea Javier Milei"

En la última parte de la entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, el intendente de Azul apuntó contra el Presidente por "querer plantear un formato desconocido" para la democracia argentina. "Va a traer muchísimas complicaciones", aseguró.

Nelson Sombra, intendente de Azul.

-Nelson, hay una relación tensa entre el gobierno nacional y las provincias, incluida la provincia de Buenos Aires que aporta más recursos de los que recibe. ¿Cómo ve posicionado al gobernador en la lucha por la coparticipación? ¿Cómo ve el tema como bonaerense?

Hay que dejar madurar el tema un poco más para que sean evidentes las dificultades que van a tener cada una de las provincias. Hay una parte de la sociedad que está en una burbuja esperando lo que va a pasar como si la propuesta de la gestión nacional fuera algo novedosa. 

Me parece que la postura de La Libertad Avanza es un tanto osada, por llamarlo de alguna manera, al querer plantear un nuevo formato desconocido para la democracia argentina. Va a traer muchísimas complicaciones, no se puede cortar todo de un día para el otro. 

Sin embargo, para mirar el lado positivo, este modelo creo que empuja y acelera los proyectos localistas. Hay que fortalecer los distritos y ponerlos a disposición de la provincia de Buenos Aires para poder acompañar el proceso del territorio bonaerense cada uno con sus cualidades.

El tema es que si el gobierno nacional incrementa la salud, la educación, el combustible pero no aumenta el salario, por más que tengamos un montón de ideas vamos a tener que atender en primera instancia la demanda social, la urgencia para comer.

Entrevista GLP. Nelson Sombra: "Milei va a ser una nueva desilusión para la sociedad"

Por eso, veo muy peligroso el formato que plantea Javier Milei que no deja ningún espacio para la democracia, para consensuar o acordar algunos puntos.

No creo que la gente haya votado para estar peor, no quiero pincharle el globo a nadie, pero me parece que lo que viene es atender la urgencia social inmediata. Lo que quiero pensar en términos positivos es que esto nos va a disparar cierta creatividad y vamos a buscar instrumentos nuevos hacia el futuro.

-Nelson, muchas gracias por recibir a GRUPOLAPROVINCIA.COM. ¿Desea agregar algo más sobre el cierre de la entrevista?

Agradecerte que te hayas tomado el tiempo de venir a visitar Azul. Sé que lo hacés con todos los distritos y es una muy buena oportunidad para nosotros, los intendentes, de mostrar un poco lo que nos pasa. 

Me gustaría graficar una vez más el potencial enorme que tiene un distrito como Azul. Estoy seguro que va a empezar a desarrollarse porque hemos avanzado en ese sentido. 

Quiero invitar al resto de los vecinos a que vengan a conocer la ciudad, a que vengan a charlar conmigo y también proponerles que se queden a vivir en nuestra ciudad porque es muy hermosa y con mucho por hacer.

Volvé a leer la segunda parte de la entrevista a Nelson Sombra

Te puede interesar

Entrevista GLP. Juan Manuel Rico Zini: “A veces la Policía trabaja bien pero a la semana el detenido está de nuevo en la calle”

El senador bonaerense del PRO, que además es abogado, dialogó con GRUPOLAPROVINCIA.COM sobre el proyecto presentado por diputados de su bloque para instituir la figura de la reiterancia en la provincia de Buenos Aires y de esa manera hacer que quienes cometen delitos reiteradamente puedan quedar detenidos en lugar de pasar todo el proceso en libertad.

Entrevista GLP. Críticas a David Angueira en Punta Indio: “El municipio está quebrado y él no lo reconoce”

Calles rotas, una calidad de servicios municipales “muy floja” y obras que se anunciaron el año pasado y “están todas paradas” son algunas de las consecuencias de la “falta de planificación y gestión” del intendente, argumenta, en diálogo con GRUPOLAPROVINCIA.COM, el concejal Gerardo Landa (Juntos).

Entrevista GLP. Malestar en Chascomús: afirman que el intendente Javier Gastón es “autoritario” y “no tiene ideas”

El intendente, que va por su tercer mandato, cayó en “el encierro” y en “no escuchar” a los vecinos, que aún esperan que cumpla sus “falsas promesas” de campaña, dice el concejal Ramiro Ferrante, de Cambiemos Chascomús.

Entrevista GLP. Tarjeta roja para Maximiliano Suescun: afirman que “discrimina” a los trabajadores de Rauch

Hay “mucho malestar” entre los empleados municipales porque, mientras sus salarios caen, el intendente ubicó en la categoría más alta de la planta permanente a funcionarios políticos, señala la concejal María Lamarche, quien además indicó que, en medio de la crisis económica, el municipio “no tiene ningún programa social”.