El Gobierno bonaerense repudia la visita de Cameron a las Malvinas
"La actitud del gobierno británico no debe ser minimizada y amerita una condena contundente de todo el arco político nacional", sostiene el comunicado.
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires expresó su firme rechazo ante la reciente visita del canciller británico David Cameron a las Islas Malvinas.
En consonancia con las declaraciones del gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, a través de un comunicado denunció "el intento de menoscabo de nuestros legítimos derechos soberanos, así como también las prácticas colonialistas que sostiene el Reino Unido en pleno siglo XXI".
La actitud del gobierno británico, según se argumenta, no puede ser subestimada y merece una condena contundente por parte de todo el espectro político nacional, en línea con el posicionamiento histórico de Argentina y lo establecido en la Constitución Nacional.
Esta última, en su Disposición Transitoria Primera, enfatiza la legítima e imprescriptible soberanía argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes, considerándolos parte integral del territorio nacional.
Asimismo, manifiesta que la recuperación de dichos territorios y el ejercicio pleno de la soberanía, en armonía con el modo de vida de sus habitantes y de acuerdo con los principios del derecho internacional, constituyen un objetivo permanente e irrenunciable del pueblo argentino.
A continuación, el texto completo del comunicado:
Te puede interesar
Ataque mafioso y denuncias sacuden a La Libertad Avanza
Denuncias de malos tratos, ataques y violencia en la ANSES de Avellaneda ponen en evidencia un entramado de barras y poder en La Libertad Avanza.
Bullrich explota contra Macri: “Votó con el kirchnerismo para voltear a Milei”
Patricia Bullrich acusa a Mauricio Macri de unirse al kirchnerismo para frenar a Milei en la Corte Suprema. La ministra no dudó en calificarlo de "vendetta".
Lorenzetti criticó los nombramientos por decreto: “El Senado tomó una decisión respetable”
Tras el revés legislativo a los pliegos de Lijo y García-Mansilla, el juez del máximo tribunal insistió en que las designaciones deben pasar por el Congreso.
El impacto de la crisis en las panaderías de la provincia
Crisis en las panaderías: aumentan costos, caen ventas y cierran locales. Los panaderos alertan sobre más subas y advierten un futuro incierto.