Inmobiliarias preocupadas por el rechazo al DNU de Milei en el Senado
"Desde diciembre de 2023, se duplicó la oferta de inmuebles y los valores se incrementaron muy por debajo de la inflación", sostuvo la Cámara Inmobiliaria Argentina.
La Cámara Inmobiliaria Argentina (CIA) manifestó su preocupación por el rechazo al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023 del Presidente Javier Milei en el Senado.
La entidad consideró que el resultado negativo que la norma obtuvo en la Cámara alta “sería una abrupta restricción de la oferta que traería como consecuencia un enorme perjuicio para la sociedad".
A su vez, la inmobiliaria resaltó que desde la sanción del DNU en diciembre de 2023, se duplicó la oferta de inmuebles y los valores se incrementaron muy por debajo de la inflación. “Este hecho benefició a millones de inquilinos gracias a la libertad de contratación”, destacó.
El presidente de la Cámara Inmobiliaria Argentina, Iván Ginevra, aseguró que están convencidos que el marco legal vigente es el más efectivo “para lograr un mercado de alquileres dinámico y eficiente para todos”. (NA)
Te puede interesar
Vicentin paraliza sus plantas: más de 1.000 empleos en riesgo y un futuro incierto
Vicentin sin contratos ni fondos: frenó su actividad y dejó en vilo a empleados, acreedores y al corazón del sector agroindustrial argentino.
Cayó la producción automotriz en marzo
La industria automotriz registró una caída del 2% en su producción durante marzo, según ADEFA. Sin embargo, las ventas mayoristas y las exportaciones mostraron signos de recuperación, cerrando el primer trimestre con números positivos.
Derrumbe en acciones argentinas: el riesgo país roza los 950 puntos
Con el riesgo país al alza, las acciones y bonos argentinos se desploman. La guerra comercial entre Trump y China golpea fuerte al mercado local.
Ventas de medicamentos caen 6% en febrero: el sector en crisis
La venta de medicamentos en farmacias cayó un 6% en febrero, mientras la recaudación también sufrió un fuerte retroceso. Impacto directo de la crisis.