Entrevista GLP. Adrián Urreli: "Macri va a fortalecer la impronta y la identidad del PRO"
El diputado del PRO, Adrián Urreli, celebró que Mauricio Macri asuma como presidente del partido amarillo. "Siempre fue nuestro líder", dijo a GRUPOLAPROVINCIA.COM.
Adrián Urreli, diputado provincial del PRO.
-Luego de arduas negociaciones Mauricio Macri y Patricia Bullrich sellaron un acuerdo y el ex Presidente será el titular del PRO. Macri, a pesar de ser el líder sobresaliente del espacio, nunca había ocupado ese rol. ¿Cómo imagina esta nueva etapa del partido?
Mauricio, más allá de los lugares formales que haya ocupado en el partido, siempre es quien mantuvo el liderazgo. Es una muy buena noticia que él encabece la jefatura del partido porque va a fortalecer su impronta para transformar la Argentina apoyando al gobierno actual, sin perder nuestra identidad como PRO.
-Tras las peleas internas por los procesos electorales de 2019, 2021 y 2023, ¿era necesaria una renovación?
Eso es lo que va a hacer Mauricio, va a darle al espacio un rumbo con mucha claridad y dedicación para que tenga todo el vigor sin perder la identidad y ser una opción de cambio.
-¿Esta renovación de autoridades es el paso previo para avanzar en algo que ya es un secreto a voces: el armado de un frente electoral junto a LLA?
Creo que es prematuro plantearlo como un frente. Tenemos muchísimas coincidencias con los libertarios y es razonable pensar que podamos terminar en un frente electoral, pero todavía hay discusiones internas para dar, pero no me suena descabellado.
-¿Y ese posible pacto puede replicarse, entonces, en la Legislatura bonaerense?
Es paso a paso. Compartimos muchísimas visiones acerca del orden, de las cuentas públicas, y otras en las que por ahí nos cuesta más ponernos de acuerdo. Lo que sea hay que construirlo, no se puede hacer de un momento a otro.
-¿Qué balance puede hacer de los 100 primeros días de Javier Milei en la Presidencia?
Ha tomado con valentía algunas decisiones importantes y está tratando de poner en orden ciertas cuestiones macroeconómicas. Por lo que se ve, el recorte del gasto tiene un impacto en la gente por eso quiero que el Presidente le encuentre la vuelta a este proceso.
-¿Qué medidas valientes tomó a su consideración?
Coincido con algunos recortes que hizo en el Estado con respecto a gastos superfluos y en términos de reservas está haciendo las cosas bien. Para mi gusto falta un poco más de conversación, el diálogo no es peyorativo.
-Hablando de recortes, a nivel provincial le están reclamando a Axel Kicillof medidas de austeridad…
Si, exactamente, entiendo el reclamo de la Provincia por la coparticipación, pero junto a eso hay que hacer ajustes y, la verdad, a Kicillof no lo veo ajustando las cuentas de ninguna manera.
Te puede interesar
Entrevista GLP. "Licitaciones ilegales" y entrega discrecional de terrenos: acusan a Gilberto Alegre de gobernar Villegas como "patrón de estancia"
Acusan a Gilberto Alegre de evitar el control del Concejo, avanzar con licitaciones "ilegales", entregar terrenos sin autorización y desatender problemas estructurales. Señalan que prioriza actos y recitales mientras faltan cloacas, médicos y caminos en General Villegas.
Entrevista GLP. Denuncian que Baradero está sucia, oscura e insegura, mientras Esteban Sanzio prioriza beneficios para shows privados
Crecen los delitos y el abandono en los barrios de Baradero. Esteban Sanzio alega falta de fondos, pero intentó condonar $40 millones a una productora. Calles detonadas, obras deficientes y servicios colapsados exponen una gestión cada vez más cuestionada.
Entrevista GLP. Camino a la decadencia: denuncian que General Belgrano está “estancada” y “ya no es una ciudad modelo” por la falta de gestión de Osvaldo Dinápoli
Mientras aumentan las quejas vecinales por los robos y la falta de médicos, las escuelas rurales están en completo abandono. Denuncian que la gestión de Osvaldo Dinápoli dejó de atender las necesidades más urgentes de General Belgrano y advierten: “La ciudad está estancada y ya no es el modelo de otros tiempos para la región”.
Entrevista GLP. El hospital de Saavedra, en estado crítico: los trabajadores le ponen el hombro mientras la gestión de Nebot acumula deudas, faltan insumos y hay "crisis en el servicio de guardias"
La gestión de Matías Nebot acumula cuestionamientos en Saavedra por el deterioro urbano, la falta de insumos en el hospital municipal, el crecimiento del déficit financiero y un aumento del gasto político que ahora intenta recortar con un plan de emergencia.