Chalde recibió a sus pares Tres Arroyos y Chaves para firmar un convenio: ¿de qué se trata?

Los jefes comunales se comprometieron en “trabajar mancomunadamente en el cuidado y conservación del medio ambiente”.

Enmarcada en la política llevada adelante por el intendente de Coronel Dorrego, Juan Chalde, que mantiene como uno de los ejes fundamentales de su gobierno al turismo y al cuidado del medio ambiente, recibió en la ciudad a sus pares de Tres Arroyos, Pablo Garate, de Adolfo Gonzáles Chaves, Lucía Gómez y de Coronel Pringles, Lisandro Matzkin.  

En la ocasión, firmaron un convenio de reciprocidad, relacionado con la Cuenca del Río Quequén Salado; en ese sentido Chalde expresó que este convenio ratifica uno similar firmado tiempo atrás por los intendentes de Coronel Dorrego, Tres Arroyos y Coronel Pringles y que además ahora se suma González Chaves, subrayó.

Según reza el convenio firmado, los municipios se comprometieron a: “Trabajar mancomunadamente en el cuidado y conservación del medio ambiente a través de diversas acciones, como la educación ambiental y campañas de concientización sobre el cuidado de los recursos naturales. Promover actividades recreativas y turísticas de bajo impacto ambiental, apuntando siempre a disminuir la huella ecológica. Respetar la fisonomía del paisaje y velar por la protección de las especies de flora y fauna nativa y su ambiente asociado. Llevar a cabo tareas de promoción y difusión de los diferentes sitios, poniendo en valor los recursos turísticos que se encuentran a lo largo del rio”. 

Chalde celebró el inicio de actividades en el Centro de Dia para Personas Mayores.Chalde celebró el inicio de actividades en el Centro de Dia para Personas Mayores

También, quedó expresado en el documento firmado por los 4 jefes comunales que el Río Quequén Salado es un recurso turístico muy importante para los municipios firmantes, atento a su atractivo natural, y que su puesta en valor es fundamental para que potenciales visitantes puedan conocer y visitar al Río considerado como el más importante del sur Bonaerense; y que es menester controlar las actividades que se realicen en el Río con el fin que no se conviertan en factores de contaminación que puedan afectar el principal objetivo del reservorio.

Te puede interesar

Las Heras avanza en educación: comenzó el CBC y se aproxima la apertura del Centro Universitario

Por segundo año consecutivo, el municipio brinda la posibilidad de cursar el CBC de manera local, mientras avanza la construcción del Centro Universitario.

De Jesús se reunió con la ministra Vilar

El intendente del Partido de La Costa, Juan De Jesús, mantuvo un encuentro de trabajo con la ministra de Ambiente bonaerense, Daniela Vilar. Hablaron sobre posibles acciones ante la erosión costera.

Zamora presentó el programa "Familias que dejan huellas"

La iniciativa tiene como objetivo brindar hogares de cuidado alternativo temporales a niños, niñas y adolescentes, afectados por la vulneración de sus derechos.

Cascallares anunció que dos nuevos ex combatientes viajarán a las Islas Malvinas

Se trata de Carlos Alberto Barrionuevo y Julio César Carrizo, vecinos de José Mármol y Burzaco, los cuales fueron seleccionados por sorteo en el marco del programa “Brown en Malvinas”.