Política Por: Agencia de Noticias30 de mayo de 2024

Trabajadores de Sanidad levantaron el paro luego de obtener un aumento trimestral de casi el 29%

Percibirán una mejora salarial del 10% este mes, otro 9% en junio y un 9% final trimestral en julio próximo sobre los básicos de marzo último.

La Federación Argentina de Trabajadores de la Sanidad (Fatsa), que lidera el cotitular de la CGT Héctor Daer, obtuvo el miércoles en negociaciones paritarias un aumento salarial para todo el personal el sector de casi el 29 por ciento para el período mayo-julio, por lo que levantó las medidas de fuerza. 

Un documento de la organización sindical indicó que finalmente el gremio obtuvo “un incremento salarial” en el inicio del período 2024 de la negociación paritaria y con vigencia entre mayo y julio.

Los trabajadores de la sanidad percibirán una mejora salarial del 10 por ciento este mes, otro 9 por ciento en junio y un 9 por ciento final trimestral en julio próximo sobre los básicos de marzo último.

"Máximo Thomsen no mostró arrepentimiento": el análisis de una especialista en lenguaje corporal

“Esa conquista representa un aumento del 28,9 por ciento sobre los básicos de abril a julio, y se rubricó además con los empresarios el compromiso de analizar nuevamente los ingresos de los trabajadores en el séptimo mes del año”, puntualizó Daer en el documento de prensa. 

Los trabajadores de la actividad habían iniciado un plan de lucha nacional, que incluyó asambleas y paros por turnos en todos los establecimientos en demanda de un urgente aumento salarial. (ST)

¿Tuviste que recortar gastos en los últimos meses?

Sí, mucho

Sí, poco

No, nada

Te puede interesar

Paro general: fuerte respaldo gremial y tensión con la UTA

La CGT desafía al Gobierno con un paro masivo. Fuerte respaldo de gremios y jubilados, tensión con la UTA y transporte reducido el 10 de abril.

Massa mueve sus fichas: pulseada clave con CFK y Kicillof por el calendario electoral bonaerense

En plena interna peronista, Massa arma su juego en San Fernando y tensiona con Kicillof por el calendario electoral. Se viene una semana clave.

Denunciaron a Adorni por usar los medios públicos para "autopromoción"

El vocero presidencial y candidato de La Libertad Avanza en Capital Federal fue acusado de hacer campaña con fondos estatales. Desde Unión Porteña Libertaria exigen su renuncia o licencia inmediata.

Francos al Congreso: El Gobierno maniobra para frenar la investigación por el caso $LIBRA

Francos dará su informe en Diputados en medio del escándalo cripto. La oposición denuncia maniobras para evitar la comisión investigadora.