Trabajadores de Sanidad levantaron el paro luego de obtener un aumento trimestral de casi el 29%
Percibirán una mejora salarial del 10% este mes, otro 9% en junio y un 9% final trimestral en julio próximo sobre los básicos de marzo último.
Política30 de mayo de 2024
La Federación Argentina de Trabajadores de la Sanidad (Fatsa), que lidera el cotitular de la CGT Héctor Daer, obtuvo el miércoles en negociaciones paritarias un aumento salarial para todo el personal el sector de casi el 29 por ciento para el período mayo-julio, por lo que levantó las medidas de fuerza.
Un documento de la organización sindical indicó que finalmente el gremio obtuvo “un incremento salarial” en el inicio del período 2024 de la negociación paritaria y con vigencia entre mayo y julio.
Los trabajadores de la sanidad percibirán una mejora salarial del 10 por ciento este mes, otro 9 por ciento en junio y un 9 por ciento final trimestral en julio próximo sobre los básicos de marzo último.
“Esa conquista representa un aumento del 28,9 por ciento sobre los básicos de abril a julio, y se rubricó además con los empresarios el compromiso de analizar nuevamente los ingresos de los trabajadores en el séptimo mes del año”, puntualizó Daer en el documento de prensa.
Los trabajadores de la actividad habían iniciado un plan de lucha nacional, que incluyó asambleas y paros por turnos en todos los establecimientos en demanda de un urgente aumento salarial. (ST)

Malvinas: Kicillof llama a defender la soberanía y honrar a los combatientes
El gobernador Kicillof cuestionó la postura de Milei y reafirmó que el reclamo por Malvinas “es inclaudicable”. Bianco y Magario también lanzaron duras críticas.

Crisis total en el peronismo bonaerense: el debate por la suspensión de las PASO sigue trabado y la sesión en Diputados otra vez pende de un hilo.

Milei en el acto de Malvinas: más ajuste y menos soberanía
El acto de Milei por Malvinas desató polémica: excluyeron a veteranos y el Presidente vinculó el reclamo con su ajuste económico. Los detalles del discurso.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Encuesta en CABA: los nombres que marcan tendencia para las elecciones
CABA tiene claros favoritos para 2025. Mirá los datos clave de la última encuesta y cómo impactan las elecciones.

Encuesta: el mapa electoral tras el cierre de listas en CABA
¿Quién lidera en la Ciudad de Buenos Aires tras el cierre de listas? Descubrí los resultados de la última encuesta y lo que se viene para las elecciones.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?