Videos - Entrevistas Por: Mariana Portilla30 de mayo de 2024

Entrevista GLP: Dziakowski cuestionó el "castigo" de Milei a los bonaerenses

La diputada del bloque Acuerdo Cívico UCR-GEN defendió la instalación de la planta de GNL en Bahía Blanca, aseguró que están dadas las condiciones técnicas, aunque aclaró: "Lo que no tenemos dada es la condición política, ya que la provincia es oposición al gobierno nacional. Sería bastante lamentable desperdiciar una oportunidad de desarrollo por intereses políticos".

Natalia Dziakowski, diputada del bloque Acuerdo Cívico UCR-GEN.

-La provincia de Buenos Aires, sin distinción partidaria, se unió para defender la planta de GNL en Bahía Blanca, un proyecto de YPF-Petronas. La gestión anterior de YPF había proyectado la inversión en dicha ciudad, pero la actual administración de Horacio Marin anunció que la exportación se haría desde Punta Colorada, Rio Negro. ¿Por qué, a su entender, esta planta debería ubicarse en Bahía Blanca?

Porque tenemos todas las condiciones técnicas. En el año 2017 el puerto de Bahía Blanca reservó entre 1200 y 1500 hectáreas para la instalación de esta planta, y Petronas ya fue a la ciudad a hacer revisiones y estudios para considerar a nuestro puerto. Tenemos características de aguas muy profundas, espacio suficientemente considerable para que ingrese ese tipo de aviación naval, accesos de rutas y hospitales, todo lo necesario para que la planta se pueda instalar en Bahía Blanca. Punta Colorada no tiene nada, a lo mejor tiene la posibilidad de comenzar a desarrollarse, pero nosotros ya tenemos desarrollo. 

Sabrina Selva 30-05-2024 08.51Entrevista GLP. Sabrina Selva: “Están incorporando a funcionarios que ya hicieron fracasar a la Argentina”

Están dadas las condiciones técnicas para que la instalación de la planta sea en Bahía Blanca, lo que no tenemos dada es la condición política, ya que la provincia de Buenos Aires es oposición al gobierno nacional. Sería bastante lamentable desperdiciar una oportunidad de desarrollo nacional por intereses políticos.

-Claro, porque esta es una iniciativa que parte de un proceso que comenzó en 2017 y que fue avanzando. Es, prácticamente, una cuestión de Estado.

Sí, estamos hablando que en ese momento la gobernadora era María Eugenia Vidal y otras personas estaban a cargo del puerto. No se entiende esa tesitura, es peligrosa porque demuestra que los “castigos”, llamémoslo de esa manera, van a donde más nos duelen a los bonaerenses que es el desarrollo.

Federico Susbielles

Escuchaba al gobernador de Río Negro (Alberto Weretilneck) y a un senador nacional de esa provincia que decían que Buenos Aires siempre se lleva todo y, la verdad,  parece despecho porque Buenos Aires siempre ha tenido un desarrollo productivo de mayor envergadura que otras provincias y también es quien más aporta al país en materia de coparticipación. Me parece bastante despectivo ponerlo de esa manera. 

-Habla de despecho y pienso que, lamentablemente, esa palabra es parte de la política que lleva adelante Javier Milei a nivel nacional…

Sí, totalmente, y en ese sentido me gustaría hacer una aclaración. En la reunión del martes estábamos todos los espacios políticos, incluso los bloque que representan a La Libertad Avanza. Los diputados (Nahuel) Sotelo y (Guillermo) Castello se fueron antes del encuentro, no formularon preguntas ni ningún planteo, con lo cual no me quedó claro si van o no a acompañar el proyecto. Estamos hablando de una inversión de 50 mil millones de dólares que creará miles de puestos de trabajo de forma directa e indirecta. Representará un crecimiento fenomenal para la ciudad y para la región. 

Sería muy lamentable que los intereses políticos primen por sobre las realidades técnicas que nos avalan para la instalación de esta planta en la ciudad. Insisto, si no se hace en Bahía Blanca es porque hay intereses políticos creados, es la realidad.

Te puede interesar

Entrevista GLP: "Kicillof está siendo rehén de La Cámpora", afirmó el radical Román Bouvier

El intendente de Rojas advirtió que el gobernador bonaerense está condicionado por la interna kirchnerista. "Confío en su buena voluntad para gestionar, pero lo cierto es que hoy no tiene presupuesto por culpa de su propio espacio político", afirmó en la segunda parte de la entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM.

Entrevista GLP. Brandsen en crisis bajo la gestión de Raitelli: inseguridad descontrolada, salud colapsada, calles abandonadas y un intendente que solo sube las tasas

La gestión de Raitelli en Brandsen enfrenta duras críticas por su incapacidad para atender las urgentes necesidades en materia de seguridad, salud y mantenimiento urbano, agravadas por un aumento desproporcionado de tasas que afecta directamente a la comunidad.

Entrevista GLP. Sin agua, sin cloacas y con el hospital en crisis: ¿A dónde va el dinero que debe administrar Abella en Campana?

Mientras miles de vecinos de Campana siguen sin agua potable ni cloacas, denuncian que el intendente Sebastián Abella destina millones en construir un nuevo salón para el Concejo Deliberante. A esto se suman recortes en salud y desarrollo social, agravando la crisis en un sistema público colapsado.

Entrevista GLP. Inseguridad, abandono y desamparo del intendente Maximiliano Wesner: "Los vecinos de Olavarría tienen que organizarse solos"

La falta de inversión en obra pública, la inseguridad en aumento y la falta de respuestas del municipio comandado por Maximiliano Wesner, generan creciente malestar entre los vecinos de Olavarría. A esto se suman los cuestionamientos por el manejo de los fondos públicos, los incrementos en las tasas sin mejoras en los servicios y la ausencia de transparencia en la administración.