ATE lanzó un acampe contra los despidos en Plaza de Mayo

“Cada vez que se destruye un puesto de empleo en el Estado, una política se desmantela y un derecho se pierde”, apuntó el secretario general, Rodolfo Aguiar.

ATE lanzó un acampe contra los despidos en Plaza de Mayo - ATE lanzó un acampe contra los despidos en Plaza de Mayo

Contra los miles de despidos que el sector público, la Asociación Trabajadores del Estado lanzó un acampe en Plaza de Mayo en el marco de una nueva Jornada Nacional de Lucha lanzada por el Frente de Sindicatos Estatales y Gremios de Empresas Públicas que ATE impulsa.

“Son tiempos en los que tenemos que ser capaces de construir, de disputar sentido, de poder explicar con claridad que cuando despiden de manera masiva en el Estado y cierran organismos públicos, eso se traduce en una fenomenal pérdida de derechos para el pueblo. Cada vez que se destruye un puesto de empleo en el Estado, una política se desmantela y un derecho se pierde”, señaló el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar.

En este marco, el dirigente continuó: “Venimos de asistir a una vergüenza histórica como fue la firma del Pacto de Mayo en la Casa de Tucumán. Hirieron de muerte al federalismo. Ese acuerdo es la antesala, el preámbulo de una masacre social en la Argentina. Con un Gobierno que genera una recesión económica que destroza la vida de la gente, que destruye cientos de miles de puestos de trabajo, que destruye nuestros salarios, que aumenta drásticamente la pobreza y además que duplica la indigencia, con este Gobierno que encabeza el presidente Milei, los estatales no pactamos, lo confrontamos”. 

La actividad comenzó con una conferencia de prensa y continuó con una serie de paneles temáticos para informar sobre el rol del Estado y la importancia de las políticas públicas en salud, educación, justicia, previsión social, producción, energía, transporte, obra pública, género, cultura, derechos humanos, trabajo, ciencia y tecnología, entre otros puntos.

El monitor de despidos creado por ATE ya contabiliza casi 4 mil despidos en la administración pública durante el mes de julio, dejando en peligro de cierre a distintos organismos del Estado, lo que representa una reducción notable de las políticas públicas para el común de la ciudadanía. 

“¿Como mecánico, qué auto no te comprarías?”: Un video tan útil como polémico

El sindicato volverá a convocar en los próximos días a sus instancias orgánicas para definir la continuidad del plan de acción.

¿A quién creés que está ajustando principalmente el gobierno?

A la casta

Al resto de la población

Te puede interesar

La pelea por el desdoblamiento de elecciones agudiza la interna del PJ

La interna peronista se agudiza tras el desdoblamiento de Kicillof. El kirchnerismo busca neutralizar la decisión con una ley para elecciones concurrentes.

Teresa García cargó contra Kicillof y avanza su proyecto para imponer elecciones concurrentes

La senadora bonaerense agitó la interna peronista tras el decreto del gobernador para desdoblar los comicios. El kirchnerismo buscará frenar esa jugada en la Legislatura.

El futuro de la Corte Suprema: ¿cómo impacta la salida de García-Mansilla?

La renuncia de García-Mansilla expone las disputas internas en la Corte Suprema. ¿Qué implica para el futuro del máximo tribunal de justicia?

El paro de la CGT impactará con fuerza en la provincia de Buenos Aires

Los gremios bonaerenses se suman con alto acatamiento al paro de 36 horas convocado por la CGT. Enterate cómo afectará la medida a los servicios en la Provincia.