ATE lanzó un acampe contra los despidos en Plaza de Mayo
“Cada vez que se destruye un puesto de empleo en el Estado, una política se desmantela y un derecho se pierde”, apuntó el secretario general, Rodolfo Aguiar.
Política11 de julio de 2024Redacción Grupo La ProvinciaContra los miles de despidos que el sector público, la Asociación Trabajadores del Estado lanzó un acampe en Plaza de Mayo en el marco de una nueva Jornada Nacional de Lucha lanzada por el Frente de Sindicatos Estatales y Gremios de Empresas Públicas que ATE impulsa.
“Son tiempos en los que tenemos que ser capaces de construir, de disputar sentido, de poder explicar con claridad que cuando despiden de manera masiva en el Estado y cierran organismos públicos, eso se traduce en una fenomenal pérdida de derechos para el pueblo. Cada vez que se destruye un puesto de empleo en el Estado, una política se desmantela y un derecho se pierde”, señaló el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar.
En este marco, el dirigente continuó: “Venimos de asistir a una vergüenza histórica como fue la firma del Pacto de Mayo en la Casa de Tucumán. Hirieron de muerte al federalismo. Ese acuerdo es la antesala, el preámbulo de una masacre social en la Argentina. Con un Gobierno que genera una recesión económica que destroza la vida de la gente, que destruye cientos de miles de puestos de trabajo, que destruye nuestros salarios, que aumenta drásticamente la pobreza y además que duplica la indigencia, con este Gobierno que encabeza el presidente Milei, los estatales no pactamos, lo confrontamos”.
La actividad comenzó con una conferencia de prensa y continuó con una serie de paneles temáticos para informar sobre el rol del Estado y la importancia de las políticas públicas en salud, educación, justicia, previsión social, producción, energía, transporte, obra pública, género, cultura, derechos humanos, trabajo, ciencia y tecnología, entre otros puntos.
El monitor de despidos creado por ATE ya contabiliza casi 4 mil despidos en la administración pública durante el mes de julio, dejando en peligro de cierre a distintos organismos del Estado, lo que representa una reducción notable de las políticas públicas para el común de la ciudadanía.
El sindicato volverá a convocar en los próximos días a sus instancias orgánicas para definir la continuidad del plan de acción.
Moreno en llamas: reclamo por repartidor asesinado terminó en represión
Moreno en tensión: manifestantes atacaron la municipalidad tras el asesinato de un repartidor. Balas de goma, gas pimienta y 15 detenidos.
Estatales bonaerenses logran convocatoria a paritarias tras semanas de presión
Tras semanas de reclamos, Axel Kicillof convocó a los gremios de estatales bonaerenses a discutir aumentos salariales. ¿Qué se espera de las paritarias?
El PRO busca definir su rumbo en Buenos Aires: tensiones, pases y el factor Milei
Intendentes bonaerenses del PRO buscan una salida electoral con Milei. ¿Alianza formal o integración de listas? Santilli avanza y Macri pierde terreno.
Encuesta revela batalla voto a voto en la Provincia: ¿Quién la gana?
Una encuesta revela que Milei podría dar pelea en Buenos Aires, pero Cristina sigue siendo la favorita. ¿Qué factores marcarán la diferencia?
Paritarias en riesgo: qué ocurrirá con los salarios en febrero 2025
Paritarias bajo la lupa: los gremios desafían las políticas de Milei. Enterate cómo las nuevas escalas salariales marcan el 2025 en plena crisis inflacionaria.
Inseguridad y caos: Hackean la web de Kicillof con amenaza explícita
Un hackeo a la web de la Provincia de Buenos Aires deja un mensaje insultante a Kicillof. En medio de la inseguridad, ¿qué significa este ataque?
Entrevista GLP. Gestión catastrófica: "Mariel Fernández empeoró todos los problemas de Moreno"
Inseguridad descontrolada, calles destruidas, licitaciones millonarias sin resultados y un municipio sumido en el abandono. La intendenta Mariel Fernández es señalada "como una de las peores del Conurbano" y su administración es calificada con un "1 contundente". Además, la tragedia reciente de un trabajador municipal expuso la precarización laboral en la comuna. ¿Hacia dónde va Moreno bajo su gestión?