ATE lanzó un acampe contra los despidos en Plaza de Mayo
“Cada vez que se destruye un puesto de empleo en el Estado, una política se desmantela y un derecho se pierde”, apuntó el secretario general, Rodolfo Aguiar.
Política11 de julio de 2024

Contra los miles de despidos que el sector público, la Asociación Trabajadores del Estado lanzó un acampe en Plaza de Mayo en el marco de una nueva Jornada Nacional de Lucha lanzada por el Frente de Sindicatos Estatales y Gremios de Empresas Públicas que ATE impulsa.
“Son tiempos en los que tenemos que ser capaces de construir, de disputar sentido, de poder explicar con claridad que cuando despiden de manera masiva en el Estado y cierran organismos públicos, eso se traduce en una fenomenal pérdida de derechos para el pueblo. Cada vez que se destruye un puesto de empleo en el Estado, una política se desmantela y un derecho se pierde”, señaló el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar.
En este marco, el dirigente continuó: “Venimos de asistir a una vergüenza histórica como fue la firma del Pacto de Mayo en la Casa de Tucumán. Hirieron de muerte al federalismo. Ese acuerdo es la antesala, el preámbulo de una masacre social en la Argentina. Con un Gobierno que genera una recesión económica que destroza la vida de la gente, que destruye cientos de miles de puestos de trabajo, que destruye nuestros salarios, que aumenta drásticamente la pobreza y además que duplica la indigencia, con este Gobierno que encabeza el presidente Milei, los estatales no pactamos, lo confrontamos”.
La actividad comenzó con una conferencia de prensa y continuó con una serie de paneles temáticos para informar sobre el rol del Estado y la importancia de las políticas públicas en salud, educación, justicia, previsión social, producción, energía, transporte, obra pública, género, cultura, derechos humanos, trabajo, ciencia y tecnología, entre otros puntos.
El monitor de despidos creado por ATE ya contabiliza casi 4 mil despidos en la administración pública durante el mes de julio, dejando en peligro de cierre a distintos organismos del Estado, lo que representa una reducción notable de las políticas públicas para el común de la ciudadanía.
El sindicato volverá a convocar en los próximos días a sus instancias orgánicas para definir la continuidad del plan de acción.

A horas de que comience la veda Cristina Kirchner se dirigió al peronismo bonaerense
“Este domingo hay que ir a votar para ponerle un freno a tantísima injusticia”, pidió Cristina Kirchner a través de sus redes sociales. Mirá lo que dijo.
En Benavidez, la militancia fue testigo de una particular escena que tuvo como protagonistas al mandatario provincial y al líder del Frente Renovador.

Sprint final de Fuerza Patria: Kicillof consolida su presencia en secciones estratégicas
El gobernador visita Merlo, Lomas de Zamora y La Plata, refuerza el apoyo a candidatos locales y mantiene el contacto directo con vecinos antes del 7-S.

“La única que no se vende ni transa”: el mensaje del FIT-U en la Tercera
La izquierda cerró su campaña en La Matanza con Del Caño y Del Plá. Críticas a Milei y el peronismo. Propuestas sociales y económicas al frente.

Encuesta caliente en PBA: una fuerza toma clara ventaja
Una nueva encuesta genera revuelo en el cierre de campaña: la pelea en la Provincia se define por detalles. Mirá qué fuerza toma ventaja y todos los números.

¿Quién gana hoy las elecciones en Provincia según la última encuesta?
La última encuesta en Provincia de Buenos Aires muestra un datos que se cada vez toma más fuerza entre las preferencias. Descubrí los datos más impactantes.

Elecciones 2025: qué dice la última encuesta bonaerense
Con un peronismo fuerte en el conurbano, la Provincia vota este domingo con un escenario en donde más de la mitad de los electores aún no definió su voto.