ATE lanzó un acampe contra los despidos en Plaza de Mayo
“Cada vez que se destruye un puesto de empleo en el Estado, una política se desmantela y un derecho se pierde”, apuntó el secretario general, Rodolfo Aguiar.
Política11 de julio de 2024

Contra los miles de despidos que el sector público, la Asociación Trabajadores del Estado lanzó un acampe en Plaza de Mayo en el marco de una nueva Jornada Nacional de Lucha lanzada por el Frente de Sindicatos Estatales y Gremios de Empresas Públicas que ATE impulsa.
“Son tiempos en los que tenemos que ser capaces de construir, de disputar sentido, de poder explicar con claridad que cuando despiden de manera masiva en el Estado y cierran organismos públicos, eso se traduce en una fenomenal pérdida de derechos para el pueblo. Cada vez que se destruye un puesto de empleo en el Estado, una política se desmantela y un derecho se pierde”, señaló el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar.
En este marco, el dirigente continuó: “Venimos de asistir a una vergüenza histórica como fue la firma del Pacto de Mayo en la Casa de Tucumán. Hirieron de muerte al federalismo. Ese acuerdo es la antesala, el preámbulo de una masacre social en la Argentina. Con un Gobierno que genera una recesión económica que destroza la vida de la gente, que destruye cientos de miles de puestos de trabajo, que destruye nuestros salarios, que aumenta drásticamente la pobreza y además que duplica la indigencia, con este Gobierno que encabeza el presidente Milei, los estatales no pactamos, lo confrontamos”.
La actividad comenzó con una conferencia de prensa y continuó con una serie de paneles temáticos para informar sobre el rol del Estado y la importancia de las políticas públicas en salud, educación, justicia, previsión social, producción, energía, transporte, obra pública, género, cultura, derechos humanos, trabajo, ciencia y tecnología, entre otros puntos.
El monitor de despidos creado por ATE ya contabiliza casi 4 mil despidos en la administración pública durante el mes de julio, dejando en peligro de cierre a distintos organismos del Estado, lo que representa una reducción notable de las políticas públicas para el común de la ciudadanía.
El sindicato volverá a convocar en los próximos días a sus instancias orgánicas para definir la continuidad del plan de acción.

Kicillof lanza programa de medicamentos y culpó a Milei de la desregulación
Kicillof denuncia un "crimen sanitario" y acusa a Milei de desregular el mercado de medicamentos. El gobernador lanza un nuevo programa para frenar la crisis.

El Campo le reclama a Nación obras urgentes para evitar inundaciones
El campo le reclama a Nación la reactivación de obras esenciales, como la Cuenca del Salado, para evitar nuevas inundaciones y mejorar la infraestructura en Buenos Aires.

Malvinas, Trump y el dólar: el nuevo mensaje de Cristina Kirchner a Milei
Cristina Kirchner le envió un duro mensaje a Milei: lo criticó por sus decisiones sobre Malvinas, Trump y la economía argentina. No te pierdas los detalles.

Revelan que el candidato de Moreno trabajó en el gobierno de Fernández
Revelan que el candidato de Guillermo Moreno, Alejandro Kim, trabajó en el gobierno de Alberto Fernández. Una revelación que sacude la política porteña.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Encuesta sobre Milei: corrupción y crisis, la doble preocupación
La última encuesta revela cómo la corrupción y la crisis económica se han convertido en las principales preocupaciones de los argentinos. ¿Cómo impactan estos temas?