Revelan que el candidato de Moreno trabajó en el gobierno de Fernández
Revelan que el candidato de Guillermo Moreno, Alejandro Kim, trabajó en el gobierno de Alberto Fernández. Una revelación que sacude la política porteña.
Política04 de abril de 2025


Una revelación sacudió la política porteña cuando se descubrió que Alejandro Kim, el primer candidato a legislador de la lista de Principio y Valores de Guillermo Moreno, había ocupado un cargo en la Secretaría Legal y Técnica durante la presidencia de Alberto Fernández. Este dato contradice el discurso del espacio político de Moreno, que se presenta como una opción renovadora dentro del peronismo, alejada del gobierno del Frente de Todos.
La revelación en "El fin de la metáfora"
La información fue dada a conocer por el periodista Manu Jove en el programa El fin de la metáfora, emitido en el canal de streaming Cenital. Según Jove, Kim habría sido parte del gobierno de Fernández durante toda su gestión (2019-2023), desempeñándose como jefe de la Unidad de Relaciones Institucionales e Información en la Secretaría Legal y Técnica, un área clave dentro de la presidencia que revisa y aprueba decretos y resoluciones presidenciales. Este cargo estuvo bajo la dirección de Vilma Ibarra, una de las principales colaboradoras del expresidente.
Un cargo clave y una contradicción con el discurso de Moreno
Este vínculo de Kim con la gestión de Alberto Fernández desmiente la estrategia del espacio político de Guillermo Moreno, que ha mantenido que no formó parte del gobierno del Frente de Todos. Este descubrimiento pone en duda la narrativa de renovación que el partido de Moreno quiere ofrecer, especialmente cuando se presenta como una alternativa frente a los mismos actores del kirchnerismo que han gobernado en los últimos años.
Además, en su cuenta de LinkedIn, Kim menciona que ocupó este cargo durante tres años y cuatro meses, lo que refuerza la veracidad de la información.
Críticas y diferencias con Leandro Santoro
En varias entrevistas, Kim ha intentado marcar una diferencia con otros actores del peronismo porteño, como Leandro Santoro, candidato del Frente de Todos. En una de sus últimas declaraciones, el candidato de Moreno afirmó que "Alberto Fernández dijo que era un socialdemócrata, y es la antítesis de la ideología peronista", y también descalificó la lista encabezada por Santoro, diciendo: "No sé qué es, pero no es peronista".
El impacto en la campaña porteña
Esta revelación pone en aprietos a Kim, quien hasta ahora se había presentado como un candidato de "renovación" y "alternativa" dentro del peronismo porteño. El hecho de que haya trabajado en el gobierno de Fernández podría afectar su imagen entre los votantes que buscan una ruptura con las gestiones anteriores y con la relación del kirchnerismo con la gestión de Alberto Fernández.
En paralelo, la alianza de Moreno sigue enfrentando críticas por su postura en relación con la política tradicional, mientras que la situación de Kim abre nuevas interrogantes sobre la verdadera naturaleza de su propuesta para la Ciudad de Buenos Aires.

Municipales bonaerenses en pie de lucha: exigen cumplimiento de ley
Municipales bonaerenses ratifican alerta y preparan una gran protesta. Acusan incumplimientos y exigen que se active el Consejo de Empleo Municipal.

Dato clave: Encuesta revela la opinión sobre la protesta social
En plena tensión social, una encuesta revela qué piensan los argentinos sobre las protestas: ¿prefieren el derecho a la protesta o la libre circulación?

Ficha Limpia: reflotan el proyecto en Provincia y crecen las especulaciones por Cristina Kirchner
La Coalición Cívica reactivó Ficha Limpia en plena tensión por el desdoblamiento y un posible regreso de Cristina a la Legislatura bonaerense.

El PRO y La Libertad Avanza apuran la negociación de una lista común en Provincia
Tras el desdoblamiento de Kicillof, el PRO y LLA activan contactos. Ritondo, Santilli, Pareja y Espert agitan una posible alianza para disputarle la provincia.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

El paro de la CGT impactará con fuerza en la provincia de Buenos Aires
Los gremios bonaerenses se suman con alto acatamiento al paro de 36 horas convocado por la CGT. Enterate cómo afectará la medida a los servicios en la Provincia.