El Campo le reclama a Nación obras urgentes para evitar inundaciones
El campo le reclama a Nación la reactivación de obras esenciales, como la Cuenca del Salado, para evitar nuevas inundaciones y mejorar la infraestructura en Buenos Aires.
Política04 de abril de 2025

La Mesa de Enlace de entidades agropecuarias, durante su primer encuentro con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, no solo renovó el reclamo para la eliminación de las retenciones, sino que centró su atención en la paralización de obras de infraestructura esenciales. En particular, la situación de la Cuenca del Salado y las rutas bonaerenses fueron los puntos más críticos tratados por los representantes del sector.
La Cuenca del Salado y las inundaciones
Andrea Sarnari, de la Federación Agraria, destacó la urgencia de avanzar con los últimos tramos de la Cuenca del Salado. Las intensas lluvias y la falta de obras están provocando serias inundaciones en varias zonas de la Provincia de Buenos Aires, afectando tanto a los productores como a la circulación de agua en la región. “La paralización de las obras está agravando la situación”, indicó Sarnari, señalando que el Gobierno nacional debe priorizar estos proyectos para evitar más daños.
Los efectos de la paralización de obras
El Consejo del Salado, compuesto por las entidades rurales y la Unión Industrial Argentina (UIA), alertó que la interrupción de las obras en el tramo IV.2, entre Roque Pérez y el puente que conecta 25 de Mayo con Lobos, está creando un cuello de botella que impide la circulación de aguas. A pesar de que existen fondos disponibles, estos están “dormidos” en el Banco Nación, lo que retrasa la solución de un problema crítico para la provincia.
El reclamo por infraestructura y rutas
Los dirigentes agropecuarios también expresaron su preocupación por el estado de las rutas bonaerenses. Nicolás Pino, de la Sociedad Rural, hizo hincapié en la necesidad de mejorar las infraestructuras viales, especialmente en la víspera de la cosecha gruesa, cuando la movilidad es crucial para el sector. Además, la problemática de la hidrovía y la logística también formaron parte de la discusión. “Es urgente que el Gobierno nacional priorice las inversiones en infraestructura para evitar desastres mayores en el futuro”, agregó Pino.
La postura de los dirigentes frente al Gobierno
En el encuentro, los representantes del campo coincidieron en la necesidad de que el Gobierno de Javier Milei reaccione ante la crítica situación que enfrenta la infraestructura en la Provincia de Buenos Aires. A pesar de que el Gobierno había calificado las obras en la Cuenca del Salado como “prioritarias”, los pagos comenzaron a retrasarse a fines del año pasado, lo que llevó a la paralización total de los trabajos. La urgencia de estos proyectos es cada vez mayor, y los dirigentes piden una respuesta inmediata.

Jueves Santo con mensaje político: la Iglesia lavará los pies a jubilados en todo el país
Misas en todo el país con fuerte gesto simbólico: los curas lavarán los pies a jubilados en medio del ajuste. La Iglesia marca postura y envía señales.

Mauricio Macri apuntó contra Milei en plena campaña en CABA
En plena campaña porteña, Macri salió a bancar a Lospennato y cruzó fuerte a Milei: "Se tiene que dejar acompañar", lanzó en Villa Pueyrredón.

Industriales bonaerenses en alerta por importaciones sin control
Industriales bonaerenses cruzaron al Gobierno por eliminar el CIBU: “Es una amenaza directa a la industria nacional y la balanza comercial”.

La Pastoral Social alertó por el drama laboral en Olavarría
FABI cerró en Olavarría y dejó 150 familias en la calle. La Pastoral Social y los gremios advierten: el ajuste de Milei golpea sin red de contención.

Encuesta en CABA: Santoro arriba, Adorni no despega
Leandro Santoro lidera cómodo en Ciudad de Buenos Aires, mientras Adorni y Lospennato pelean en una elección fragmentada. Explosivos datos de la nueva encuesta.

Elecciones 2025: la encuesta que pone en alerta la carrera legislativa
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.

Encuesta: Milei, FMI y un giro en la opinión pública
La última encuesta del CEOP muestra un fuerte rechazo al FMI y a Milei. El 54% no cree en la recuperación económica. Enterate todos los detalles.