Ficha Limpia: reflotan el proyecto en Provincia y crecen las especulaciones por Cristina Kirchner
La Coalición Cívica reactivó Ficha Limpia en plena tensión por el desdoblamiento y un posible regreso de Cristina a la Legislatura bonaerense.
Política09 de abril de 2025

En un escenario político cada vez más convulsionado por el desdoblamiento electoral en la provincia de Buenos Aires, el bloque de diputados de la Coalición Cívica volvió a la carga con un viejo proyecto que promete levantar polvareda: Ficha Limpia. La iniciativa, que busca impedir que personas condenadas por delitos dolosos puedan postularse a cargos públicos, fue reimpulsada esta semana, luego de que cobrara fuerza la posibilidad de una candidatura de Cristina Fernández de Kirchner como diputada bonaerense.
La medida, oficializada por los legisladores Romina Braga, Maricel Etchecoin y Luciano Bugallo, incorpora nuevas inhabilitaciones a la Ley Electoral provincial, entre ellas, una que excluye de forma explícita a quienes hayan sido “condenados penalmente por delitos dolosos” en cualquier jurisdicción del país. Esto incluye tanto sentencias de la Justicia provincial como nacional y federal, sin necesidad de que estén firmes.
“La implementación de la presente ley busca garantizar que quienes aspiren a ocupar cargos públicos electivos cumplan con los estándares éticos y legales que fortalezcan la confianza de la ciudadanía en las instituciones democráticas”, fundamentaron los legisladores lilitos en el documento que reactivaron en la Cámara baja.
Una ley con destino cruzado: ética pública o freno electoral
Aunque el proyecto había sido presentado el año pasado, perdió estado parlamentario y fue ahora reintroducido con nuevos respaldos legislativos. Según sus impulsores, la norma responde a un contexto “nacional e internacional que exige mayor integridad en la función pública” y se enmarca en principios constitucionales y tratados internacionales como la Convención Interamericana contra la Corrupción.
La reaparición del proyecto no es casual. Se da a solo días de que el gobernador Axel Kicillof oficializara el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses, una jugada política que podría habilitar a la expresidenta Cristina Kirchner a competir por una banca provincial. La senadora Teresa García, una de sus aliadas más cercanas, fue categórica semanas atrás: “Cristina Kirchner lo dijo con claridad, si en la provincia se desdobla, va a ser candidata”.
En paralelo, la Cámara Federal de Casación Penal confirmó recientemente la condena de CFK a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por la llamada Causa Vialidad, donde se la acusa de administración fraudulenta en la obra pública adjudicada a Lázaro Báez.
Los puntos clave del proyecto Ficha Limpia bonaerense
La iniciativa contempla un amplio abanico de condiciones para inhabilitar candidaturas:
- Delitos dolosos con condena penal, aunque no esté firme.
- Estar en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos.
- Ser personal activo de fuerzas armadas o de seguridad.
- Ser magistrado judicial en funciones.
- Tener vínculos con concesionarias de servicios públicos o juegos de azar.
Además, establece que los partidos deberán presentar junto con sus listas las declaraciones juradas de los candidatos, certificados de antecedentes penales, libre deuda alimentaria y constancia de antecedentes de la Policía Bonaerense. Si no cumplen, tendrán solo 24 horas para corregir o reemplazar al postulante. Caso contrario, la lista quedará inhabilitada.
También se propone la creación de un Registro Público de Ficha Limpia, gestionado por la Junta Electoral bonaerense, que deberá ser actualizado y revisado de oficio por jueces y autoridades al momento de oficializar candidaturas.
El alcance no se limitaría solo a cargos electivos, sino también a cargos partidarios internos, lo que amplía su impacto dentro del universo político provincial.
Reacciones cruzadas y clima de tensión en la Legislatura
Si bien no se menciona de forma directa a la expresidenta en el articulado, el proyecto podría ser interpretado como un freno a una eventual candidatura suya, teniendo en cuenta su situación judicial. Desde sectores del kirchnerismo, ven la jugada como parte de una ofensiva para condicionar el regreso de CFK a la escena electoral.
Desde la oposición, en cambio, aseguran que se trata de “una herramienta para sanear la política” y que apunta a consolidar un estándar ético mínimo para quienes aspiran a representar a la ciudadanía.
Lo cierto es que esta nueva ofensiva por la Ficha Limpia suma presión al peronismo bonaerense, ya de por sí tensionado por la decisión de desdoblar las elecciones y la suspensión de las PASO, una jugada que divide aguas entre intendentes, legisladores y dirigentes del conurbano.
Con iniciativas similares ya presentadas durante 2024 por senadores de La Libertad Avanza y del bloque UCR + Cambio Federal, el tema promete escalar en la agenda legislativa de las próximas semanas. Si el proyecto logra avanzar en el recinto, podría modificar el mapa electoral bonaerense de cara a las elecciones provinciales y reconfigurar el tablero político de una de las figuras más gravitantes del peronismo.

Kicillof en la Catedral Metropolitana: “Francisco nos deja un legado y la bandera de la justicia social”
Kicillof despidió a Francisco en la Catedral: destacó su legado, su lucha por la justicia social y su transformación profunda de la Iglesia.

Milei sobre su pedido de perdón al Papa: “Me dijo que de jóvenes todos hacemos boludeces”
El Presidente recordó el momento en que se disculpó con el Sumo Pontífice por sus agravios. "Me contestó que eran cosas de la juventud".

La Junta Electoral bonaerense pide reformar plazos para evitar el colapso
La Junta Electoral bonaerense convocó a los presidentes de ambas Cámaras y jefes de bloques para discutir cambios en los plazos electorales y evitar el caos.

La imagen de Nahuel Mittelbach se desploma: la gestión en Florentino Ameghino entre "la desidia, la corrupción y el abandono"
Según una reciente encuesta, el intendente de Florentino Ameghino es uno de los jefes comunales con peor imagen de la Cuarta sección. Con graves denuncias judiciales y fuertes críticas vecinales, su gestión es calificada como "nociva" y "la más corrupta de la historia" del distrito.

Paritarias bonaerenses: docentes y estatales exigen subas urgentes y mensuales
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.

Entrevista GLP. Con su imagen en picada, advierten que la gestión de Sciaini "es un barco sin rumbo que está hundiendo a Roque Pérez"
La gestión de Maximiliano Sciaini acumula renuncias clave, servicios deteriorados y denuncias por desidia institucional. En Roque Pérez crece el malestar por la inseguridad, el estado del hospital y la parálisis municipal, mientras su imagen se desploma en la región según una reciente encuesta.

Paritarias bonaerenses: la Provincia recibe a gremios docentes y estatales, pero los tiempos apremian y los aumentos llegarían recién en junio.