¿Cristina Kirchner candidata? La decisión de Kicillof sacudió al peronismo bonaerense

El desdoblamiento de las elecciones tensó la interna oficialista y puso en el centro la posibilidad de que CFK encabece la lista en la Tercera sección.

Política08 de abril de 2025Andrés MonteroAndrés Montero
El desdoblamiento encendió la interna vuelve Cristina a las listas bonaerenses
El desdoblamiento encendió la interna: ¿vuelve Cristina a las listas bonaerenses?

La decisión del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, de desdoblar las elecciones provinciales respecto de las nacionales generó un cimbronazo interno en el peronismo. El movimiento fue leído en el kirchnerismo como una ruptura de la unidad y volvió a instalar una posibilidad que aún no fue confirmada pero ya genera ruido: una eventual candidatura de Cristina Fernández de Kirchner como diputada provincial por la Tercera sección.

“Si Cristina quiere ser candidata, lo será”, deslizan en La Plata. Aunque no hay confirmación oficial, los armados distritales ya comenzaron y CFK aparece en el centro de una estrategia electoral aún en construcción. Lo que está claro es que la decisión del mandatario bonaerense cambió el tablero.

Fricciones internas y señales cruzadas tras el anuncio

Desde La Cámpora aseguran que no hubo acuerdo para avanzar con el desdoblamiento, incluso después de la extensa reunión del domingo entre los distintos sectores de Unión por la Patria. En cambio, en el entorno del gobernador afirman que la posibilidad fue advertida en varias oportunidades y que se trataba de una definición técnica pero también política.

En ese contexto, el presidente del bloque de diputados provinciales de Unión por la Patria, Facundo Tignanelli, expresó: “Nosotros desde el peronismo e incluso el Frente Renovador le planteamos que había que enfrentar a (Javier) Milei. El gobernador se descalzó y a partir de eso hay que ver. Hizo un acto que fragmenta y divide, al menos, la fecha de la elección”.

Javier Milei y Mauricio MacriMauricio Macri sorprendió con un guiño a Milei en Provincia

Kicillof, por su parte, dijo que su decisión busca “sostener la unidad” y aseguró que “militaría” ambas elecciones, dejando implícito que esperaba lo mismo de los sectores aliados.

El debate de fondo: listas, PASO y control político

Otro de los temas calientes es cómo se organizarán las listas y si habrá o no PASO en la provincia. El gobernador anunció que enviará su propio proyecto para suspender las primarias, en sintonía con la iniciativa presentada por la diputada Susana González.

El oficialismo deberá ahora reunir los votos necesarios en el Senado para avanzar. “Imagino que los senadores peronistas van a querer tratar su propio proyecto, que va en otra dirección al del gobernador”, planteó Tignanelli, dejando en evidencia las tensiones aún latentes.

La Tercera sección, epicentro del armado cristinista

La posibilidad de que CFK encabece la lista de diputados provinciales por la Tercera sección electoral no es un dato menor. Esa región reúne cerca de cinco millones de electores y define 18 bancas legislativas. Incluye distritos clave como La Matanza, Lomas de Zamora, Avellaneda, Quilmes, Almirante Brown y Esteban Echeverría, entre otros.

Cristina Kirchner

La Cámpora ya trabaja en la conformación de las mesas locales que empujan su postulación. Mientras tanto, desde el entorno del gobernador piden una construcción compartida y aseguran que Kicillof tiene derecho a opinar sobre las listas. La posibilidad de un acuerdo multisectorial, distribuyendo espacios entre las ocho secciones electorales, asoma como una vía de escape a la interna.

Unidad en jaque y estrategias cruzadas

Desde la Gobernación también argumentan que el desdoblamiento busca aprovechar la falta de territorialidad de La Libertad Avanza en la provincia y fortalecer el peso de los intendentes en la campaña. “Con la decisión de desdoblar, nosotros también tenemos nuestros costos y estamos dispuestos a asumirlos; Axel es el gobernador, si no sale bien nos haremos cargo”, comentan cerca del mandatario.

En medio de este escenario, el presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera, del Frente Renovador, suspendió la sesión prevista para tratar el proyecto de suspensión de las PASO con elecciones concurrentes. En el Ejecutivo afirman que era “una locura” sesionar en ese contexto: “Nos querían arrastrar a una elección que no se podía hacer y condicionarnos”, señalaron.

Por ahora, la incertidumbre manda. Las definiciones llegarán con el correr de las semanas, pero una cosa está clara: el desdoblamiento reordenó las piezas y volvió a poner a Cristina Kirchner en el centro del tablero político bonaerense.

¿Considera necesario que se realicen medidas de fuerza como el paro de la CGT?

Si

No

No sabe

 

Te puede interesar
Pablo Zurro, intendente de Pehuajó

Zurro tocó fondo: lidera el ranking de intendentes con peor imagen

Mariana Portilla
Política24 de abril de 2025

La encuesta de CB Consultora confirmó lo que los vecinos ya sabían: el intendente más polémico de la Cuarta Sección no da pie con bola. Su gestión arrastra denuncias por sueldos millonarios en la planta política, falta de servicios básicos y abandono de los barrios de Pehuajó.

Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado