Kicillof desdobla las elecciones bonaerenses: será el 7 de septiembre
Axel Kicillof desdobla las elecciones en Buenos Aires. El gobernador fija la fecha: 7 de septiembre. Conoce todos los detalles de esta decisión política clave.
Política07 de abril de 2025

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, tomó la decisión de adelantar y desdoblar las elecciones provinciales, que se celebrarán el próximo 7 de septiembre. Esta medida, anunciada esta tarde, pone fin a semanas de negociaciones fallidas con Cristina Kirchner y Máximo Kirchner, y marca un punto de quiebre en las relaciones internas dentro del peronismo.
La decisión de Kicillof llega tras una serie de fricciones con el kirchnerismo duro, que pedía mantener la sincronización de las elecciones nacionales y provinciales. Kicillof, al contrario, consideró que este desdoblamiento es la mejor opción para evitar una elección "caótica" y garantizar un proceso ordenado y transparente para los bonaerenses.
El anuncio no solo tiene implicancias electorales, sino también políticas. Con este movimiento, el gobernador bonaerense claramente marca una tensión con el sector más fuerte del peronismo. De acuerdo con fuentes cercanas al gobierno provincial, la decisión también podría estar relacionada con las recientes tensiones entre Kicillof y la presidenta del Partido Justicialista, Cristina Kirchner.
Esta medida también implica que figuras clave del peronismo, como la propia Cristina Kirchner, podrían encabezar la lista de candidatos a diputados provinciales por la tercera sección electoral. Por su parte, Sergio Massa, quien actuó como mediador en la disputa, estaría en la lista por la primera sección electoral. El desdoblamiento, entonces, le permite al peronismo llevar a las figuras más relevantes a la Legislatura bonaerense, reservando las candidaturas nacionales para figuras secundarias.
La posibilidad de suspender las PASO: un tema pendiente
En medio de este giro político, la Legislatura bonaerense tiene previsto tratar este martes el proyecto de suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) presentado por el diputado massista Rubén Eslaiman. Sin embargo, este proyecto podría ser modificado, ya que el kirchnerismo busca que las elecciones provinciales sean concurrentes con las nacionales. Este nuevo panorama de suspensiones y modificaciones está generando expectativas sobre cómo se desarrollará la disputa interna dentro del peronismo y cómo afectará la estrategia electoral del oficialismo.
"Defender la provincia", dijo Kicillof
En sus declaraciones, Axel Kicillof destacó la importancia de esta medida para asegurar un proceso electoral "ordenado, transparente y claro", donde los bonaerenses puedan votar en condiciones adecuadas. En sus palabras, la decisión fue tomada "tras una evaluación seria" y con el objetivo de evitar una elección desorganizada, como sucedió en elecciones pasadas.
"Es una decisión pensada, debatida y necesaria. No podemos exponer a la gente a un proceso caótico", aseguró el gobernador. Además, enfatizó que esta medida no es algo aislado, ya que muchas provincias argentinas ya han desdoblado sus elecciones para evitar problemas logísticos.
Kicillof también aprovechó la oportunidad para hacer un llamado a la unidad dentro del peronismo. A pesar de la ruptura con el kirchnerismo, insistió en que seguirá buscando un frente amplio que represente a todos los bonaerenses que deseen "defender lo que venimos haciendo" frente a los ajustes propuestos por Javier Milei.
"Defender a la provincia es contribuir al proyecto nacional", concluyó el gobernador, quien se mostró firme en su postura frente a los desafíos que se avecinan en la campaña electoral.

“Los vamos a echar a ellos”: ATE lanzó una dura advertencia al Gobierno nacional
El secretario general del gremio, Rodolfo Aguiar, aseguró que Javier Milei “pierde consenso social” y adelantó una protesta para el 23 de abril. Además, acusó a los funcionarios de aplicar recortes “con crueldad” y “sin construir ni diez metros de asfalto”.

Ramos Padilla apuntó contra Milei: "Si un juez es designado como empleado del Ejecutivo, se pierde la división de poderes"
El magistrado federal exigió un repudio institucional tras la designación por decreto de García-Mansilla y Lijo a la Corte Suprema. Advirtió que este precedente podría permitir nombramientos en comisión para los 300 cargos vacantes en la Justicia, lo que pondría en peligro la independencia del Poder Judicial.

El PJ se reúne en Ferro sin Cristina Kirchner. Tratarán intervenciones en provincias y estados contables. De fondo, sigue latente la interna bonaerense.

“El consumo sigue deprimido”: la advertencia de los almaceneros bonaerenses
Cambian hábitos: más segundas marcas, menos primeras. “Está todo planchado”, advierten los almaceneros en plena recesión. Todos los detalles.

Entrevista GLP. Crece la tensión en San Vicente tras escándalo por "corrupción policial": cuestionan el silencio de Nicolás Mantegazza
El caso que involucra a efectivos de la Comisaría Primera encendió el malestar social y político en San Vicente, mientras crecen las críticas por la falta de respuestas del intendente Nicolás Mantegazza.

Elecciones 2025: la encuesta que pone en alerta la carrera legislativa
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.

San Lorenzo visita a Deportivo Riestra por el Torneo Apertura 2025. Hora, TV, figuras destacadas y todos los cambios que planea Miguel Ángel Russo.