Entrevista GLP. Javier Osuna: “Cristina está llamada a jugar en otro escenario, no como candidata seccional”

El intendente de General Las Heras pidió “dejar de lado los excesos de protagonismo y apostar a una unidad verdadera” dentro del oficialismo bonaerense, con el objetivo de construir una alternativa opositora sólida que pueda derrotar a Javier Milei.

Videos - Entrevistas09 de abril de 2025Mariana PortillaMariana Portilla

Javier Osuna, intendente de General Las Heras.

-Tras el anuncio del desdoblamiento electoral, el massismo, volvió a reclamar la unidad del peronismo y advirtió que una división podría favorecer a Javier Milei en la provincia de Buenos Aires. ¿Cómo analiza el escenario que se abre tras esta decisión?

Todos coincidimos en que estamos atravesando un momento difícil. El gobierno nacional, durante los últimos 12 meses, ha estado sistemáticamente empeñado en perjudicar los intereses de los bonaerenses: interrumpió las transferencias a los municipios, paralizó la obra pública —incluso aquellas más sensibles como los Centros de Desarrollo Infantil, maternidades, redes de agua y cloacas—, y orientó al país hacia objetivos que poco tienen que ver con las demandas reales de la gente.

La ciudadanía nos exige, de forma permanente, la construcción de una alternativa verdadera. Una propuesta que no solo busque ganar, sino también proyectar un modelo de país que priorice lo que nos reclaman todos los días: seguridad, mejora en la educación, y un sistema de salud nacional y provincial fortalecido en cada municipio.

Las diferencias internas, que en su justa medida pueden ser saludables, cuando se extienden en el tiempo sin resolverse, terminan siendo nocivas para cualquier espacio político. Por eso, Sergio Massa decidió, una vez más, hacer un llamado a la reflexión. Todos tenemos que ceder un poco. Estos tiempos requieren de una humildad superior, de dejar de lado los excesos de protagonismo y de apostar a una unidad real, concreta, con el único objetivo de derrotar a Milei en la provincia y también en otras provincias del país.

Javier Osuna, intendente de Las Heras

Pablo Descalzo, intendente de ItuzaingóEntrevista GLP. A 30 años de gestión de los Descalzo, Ituzaingó “sigue con los mismos problemas”: crecen las críticas por deficiencias en ambulancias y salitas municipales

-¿Y qué piensa de la posibilidad de que Cristina sea candidata por la Tercera Sección?

A mí no me parece lo mejor, ni para ella ni para la política. Creo que hay figuras, como Cristina, que por su nivel de protagonismo, trayectoria y formación están llamadas a ocupar otros escenarios, más ligados a la estrategia nacional. 

De todos modos, también es cierto que esa es una decisión muy personal. A veces uno tiene ganas de jugar en otros terrenos y no sería el primer caso. Recuerdo el ejemplo de Jorge Capitanich, que fue gobernador de Chaco y luego se presentó como intendente de Resistencia, y no estuvo mal.

Javier Osuna, intendente de General Las Heras

-Desde el Frente Renovador, ¿quieren que se realicen las PASO o buscarán un acuerdo para suspenderlas?

Me parece que empezó a clarificarse un poco la situación, más allá de las voluntades individuales de cada sector. Kicillof ya tomó la decisión de ir con elección desdoblada, con los argumentos que planteó. En definitiva, es el gobernador de la provincia y tiene la responsabilidad administrativa y política de elegir. 

Por lo pronto, las PASO son una realidad y desde los municipios vamos a dar una pelea muy necesaria: garantizar triunfos locales que sumen la mayor cantidad de votos posibles al proyecto provincial, con la mirada puesta en recomponer el camino hacia 2027.

-Por último, la semana pasada recibió en Las Heras a intendentes de Unión por la Patria de la Primera Sección. Pidieron unidad, pero también alertaron sobre la suba descontrolada en los precios de los alimentos. ¿Cómo está abordando esta situación desde la gestión local?

Iván Villagrán.Entrevista GLP. Cooperativas "flojas de papeles", viviendas con filtraciones y aulas que se llueven: la herencia de Villagrán en Carmen de Areco

Nos preocupó especialmente el rebote en los precios de los alimentos en los últimos 20 días, que fue muy notorio. Vimos cómo la inflación empezó a acelerarse, después de varios meses de aparente baja. La realidad es que, en un contexto de ajuste como el que se impuso —un ajuste despiadado que dejó a mucha gente sin medicamentos, sin alimentos, sin obra pública, sin inversión en salud ni infraestructura—, la inflación volvió a subir. Y eso demuestra que el sacrificio no está dando los resultados que muchos esperaban.

Además, el gobierno nacional tiene que salir a comprar dólares para sostener la divisa, mientras insiste en volver al FMI para financiar una política económica que, claramente, es errada. Lo decimos siempre: cualquier modelo económico basado únicamente en lo financiero y alejado del trabajo y la producción podrá tener buenos momentos, pero difícilmente termine bien. Por eso estamos preocupados. Ya se empiezan a ver locales vacíos, gente que pide trabajo todos los días. Están llegando las consecuencias de un año muy duro para la producción y para la vida cotidiana de nuestra gente.

¿Considera necesario que se realicen medidas de fuerza como el paro de la CGT?

Si

No

No sabe

Te puede interesar
Darío Golía, intendente de Chacabuco.

Entrevista GLP. Darío Golía sobre la suspensión de las PASO: “Es muy atinado cerrar el capítulo por este año y luego dar un debate mucho más profundo”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas24 de abril de 2025

El intendente de Chacabuco respaldó la suspensión de las elecciones primarias en la Provincia al considerar que responde al “hartazgo social y el ajuste nacional”. También destacó avances de gestión, como un plan de tierras para 350 familias y un refuerzo tecnológico en seguridad rural.

Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado