PASO: proyecto para que el vice se defina tras la elección
La idea es que en las primarias solo se voten precandidatos a presidente. En tal caso, el ganador podría incluso elegir como acompañante a quien fuera su rival.
El diputado nacional de Hacemos Coalición Federal Oscar Agost Carreño presentó un proyecto de ley para que los candidatos a presidente de cada coalición electoral elijan a su compañero de fórmula después de celebradas las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), hasta 48 horas después de ser proclamados.
Se trata del mismo modelo que se utiliza en la Ciudad de Buenos Aires para la Jefatura de Gobierno, por el cual los precandidatos al Poder Ejecutivo se presentan a las PASO sin un compañero de fórmula.
Actualmente, en las PASO para el Poder Ejecutivo nacional los votantes encuentran en el cuarto oscuro las boletas ya predefinidas con la fórmula completa de precandidatos a presidente y vice.
Con esta modificación a la Ley 26.571, se aporta una mayor flexibilidad y juego político al ganador de la interna en las PASO, pudiendo incluso elegir como acompañante en la fórmula a su rival en la interna.
“Es similar a lo que ocurre en Estados Unidos, donde el candidato presidencial elige a su compañero de fórmula después de las elecciones primarias, en la convención nacional del partido, lo cual puede ayudar a ampliar la base electoral”, destaca Agost Carreño en los fundamentos del proyecto.
El diputado cordobés presentó además un segundo proyecto que se basa en la afiliación digital a partidos políticos, modificando la Ley 23.298.
“Queremos que los partidos políticos sean verdaderos instrumentos de participación ciudadana y no meras estructuras burocráticas. La creación de una plataforma informática para la afiliación y desafiliación va en ese sentido, además, asegura la veracidad del padrón”, remarcó el diputado que abreva en el bloque presidido por Miguel Pichetto.
La presentación de estas dos iniciativas se da en medio del debate por un reforma política y electoral profunda impulsada desde el Poder Ejecutivo nacional.
Te puede interesar
El Congreso apuntó al Gobierno por la obra pública y postergó el debate de Ficha Limpia
La Cámara baja aprobó un pedido de informes sobre las obras paralizadas desde diciembre, mientras que el Senado suspendió la sesión que iba a tratar el proyecto de Ficha Limpia.
Diputados aprobó la creación de una comisión investigadora por el caso Libra
Con 131 votos afirmativos y 93 negativos, Diputados aprobó el llamado a interpelación de algunos funcionarios del Gobierno por el escándalo cripto.
¿Qué dice el comunicado que la Coalición Cívica bonaerense emitió tras el desdoblamiento?
La Coalición Cívica, bloque que integran Maricel Etchecoin Moro, Romina Braga y Luciano Bugallo, expresó su postura tras la decisión de Kicillof de desdoblar los comicios.
Aumento: las dietas de senadores superarán los $9 millones
Tras la firma de la paritaria, los senadores recibirán casi $250.000 extra. Descubrí todos los detalles del aumento en sus dietas para mayo.