El diputado Valdés presentó un proyecto para prohibir el uso del gas pimienta en manifestaciones
El representante de UxP advirtió que "puede causar ceguera temporal, sensaciones de ardor en la piel, espasmos musculares y dificultades respiratorias".
Legislativas18 de julio de 2024

El diputado nacional de Unión por la Patria Eduardo Valdés presentó hoy un proyecto de ley que apunta a prohibir la utilización del gas pimienta como herramienta disuasiva o represiva en el marco de manifestaciones sociales en espacios públicos por parte de las fuerzas de seguridad.
El legislador opositor explicó que “el gas pimienta, también conocido como spray de pimienta, es un agente químico inflamatorio que puede causar ceguera temporal, sensaciones de ardor en la piel, espasmos musculares y dificultades respiratorias".
"Su uso en contextos de manifestaciones puede resultar en heridas corporales graves y desencadenar episodios cardíacos, respiratorios y psíquicos”, advirtió.
El proyecto de ley consigna un estudio de la Sociedad Argentina de Pediatría, según el cual el aerosol de pimienta incluye efectos como ceguera temporal de 15 a 30 minutos, ardor en la piel por 45 a 60 minutos, espasmos de la parte superior del cuerpo y tos que dificulta la respiración y el habla.
Valdés subrayó que “un químico de este tipo tiene la intención de lesionar a quienes se movilizan y su uso incorrecto puede tener consecuencias graves para la salud”.
El diputado también se refirió a los hechos ocurridos en la Plaza de los Dos Congresos durante el tratamiento de los proyectos de Ley de Bases y Puntos de Partida para La Libertad de los Argentinos y la Ley de Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes en el Senado de la Nación.
“La represión desatada por las fuerzas de seguridad dejó un saldo preocupante de víctimas de abusos. La utilización irresponsable y desproporcionada de gases MK-9, con su compuesto capsaicina de 2 millones de unidades Scoville, generó dificultades respiratorias y lesiones oculares tanto en manifestantes como en legisladores y personal del Congreso”, detalló Valdés. (NA)

¿Qué dice el comunicado que la Coalición Cívica bonaerense emitió tras el desdoblamiento?
La Coalición Cívica, bloque que integran Maricel Etchecoin Moro, Romina Braga y Luciano Bugallo, expresó su postura tras la decisión de Kicillof de desdoblar los comicios.

Aumento: las dietas de senadores superarán los $9 millones
Tras la firma de la paritaria, los senadores recibirán casi $250.000 extra. Descubrí todos los detalles del aumento en sus dietas para mayo.

Caso $Libra: la oposición convoca a sesión clave pero teme por el quórum
La oposición intenta crear una comisión por el criptogate, pero una parte del radicalismo y el PRO podrían frenar la sesión.

Alexis Guerrera canceló la sesión en Diputados tras el anuncio de Kicillof sobre las elecciones bonaerenses
La decisión del presidente de la Cámara de Diputados bonaerense se conoció luego de que Axel Kicillof oficializara el desdoblamiento electoral y enviara un proyecto para suspender las PASO en la Provincia. Expectativa por el debate en el Senado.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Reunión secreta y tensión en el PJ bonaerense por el calendario electoral
Cumbre secreta en La Plata reavivó la interna del PJ: Kicillof, Massa y Máximo se cruzaron por la fecha electoral y la suspensión de las PASO.

¿Quiénes lideran el ranking de aprobación de intendentes y gobernadores?
Descubrí quiénes son los mandatarios mejor valorados en todo el país y cómo se posicionan frente a sus adversarios. Un análisis de la aprobación ciudadana.