Política Por: Redacción Grupo La Provincia16 de agosto de 2024

Tensión en el Gobierno: Villarruel no fue invitada al acto de las Fuerzas Armadas liderado por Milei

Desde el entorno de la vicepresidenta dejaron trascender su malestar. "Le hubiese encantado estar presente y acompañar a las Fuerzas Armadas", aclararon.

Buenos tiempos: Milei junto a Villarruel.

En medio de un creciente distanciamiento entre Javier Milei y Victoria Villarruel, la vicepresidenta brilló por su ausencia en un acto central de las Fuerzas Armadas, donde se entregaron sables y despachos a los oficiales superiores. Según fuentes cercanas a Villarruel, no fue invitada al evento.

El acto, realizado en el Ministerio de Defensa y el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, contó con la presencia de figuras clave del oficialismo, como Guillermo Francos, jefe de Gabinete; Luis Petri, ministro de Defensa; y Karina Milei, secretaria General de la Presidencia y hermana del presidente. Sin embargo, la ausencia de Villarruel llamó la atención, especialmente considerando su conocido apoyo a las Fuerzas Armadas.

El Gobierno de Milei interviene la Defensoría del Público y desplaza a Miriam Lewin

"Le hubiese encantado estar presente y acompañar a las Fuerzas Armadas, pero no fue invitada. Victoria no tiene la costumbre de ir a lugares donde no la invitan", comentaron desde su entorno a TN, en una clara alusión a la gestión de las invitaciones por parte de la Secretaría General, dirigida por Karina Milei.

Grieta en el Gobierno

La relación entre Milei y Villarruel ha sido marcada por episodios de desencuentros y declaraciones polémicas. Recientemente, la vicepresidenta generó controversia al referirse a Francia como un "país colonialista," comentario del cual la Casa Rosada rápidamente se desmarcó.

La fórmula presidencial se iba a volver a ver las caras tras la aparición conjunta en La Rural, tres semanas atrás, donde la titular del Senado recibió con un tenso saludo al mandatario libertario.

Promesa presidencial

Durante su visita al Edificio Libertador, Milei le prometió a las FFAA que a partir del segundo semestre comenzarán a recomponer su situación salarial y dijo que "fueron víctimas de una estafa" por parte del gobierno anterior que les ofrecían "beneficios futuros que se sabía no podían cumplir".

Asimismo, dijo que van a seguir insistiendo en la Cámara alta para que se aprueben los ascensos dentro de las tres fuerzas y se comprometió a brindarles equipamientos y nuevas tecnologías.

Te puede interesar

La CGT endurece su ofensiva contra Milei y prepara una masiva movilización para el 1° de mayo

Con inflación en alza y salarios por el piso, la CGT define este martes el alcance de la próxima ofensiva contra Milei, anunciada para el 1° de mayo.

“La pitonisa nunca se hace cargo”: Francos cruzó a Cristina

La expresidenta había cuestionado la devaluación, el rol del Fondo y el ajuste de Milei. El jefe de Gabinete respondió con ironía y acusaciones por la herencia.

Estatales bonaerenses piden reabrir paritarias ante la pérdida del poder adquisitivo

ATE solicitó al ministro Walter Correa retomar las negociaciones salariales y abrir mesas sectoriales para atender la situación de los trabajadores provinciales.

"Fracaso y tragedia": Kicillof embiste a Milei por el FMI

Kicillof apuntó contra Milei por el acuerdo con el FMI: lo acusó de celebrar deuda, ajuste y sumisión mientras caen los salarios y el consumo.