
Kicillof: “La política de sumisión de Milei no sirvió de nada”
El gobernador bonaerense Axel Kicillof cuestionó la estrategia de Milei tras el aumento de aranceles de Trump y pidió una autocrítica en el PJ.
Desde el entorno de la vicepresidenta dejaron trascender su malestar. "Le hubiese encantado estar presente y acompañar a las Fuerzas Armadas", aclararon.
Política16 de agosto de 2024En medio de un creciente distanciamiento entre Javier Milei y Victoria Villarruel, la vicepresidenta brilló por su ausencia en un acto central de las Fuerzas Armadas, donde se entregaron sables y despachos a los oficiales superiores. Según fuentes cercanas a Villarruel, no fue invitada al evento.
El acto, realizado en el Ministerio de Defensa y el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, contó con la presencia de figuras clave del oficialismo, como Guillermo Francos, jefe de Gabinete; Luis Petri, ministro de Defensa; y Karina Milei, secretaria General de la Presidencia y hermana del presidente. Sin embargo, la ausencia de Villarruel llamó la atención, especialmente considerando su conocido apoyo a las Fuerzas Armadas.
"Le hubiese encantado estar presente y acompañar a las Fuerzas Armadas, pero no fue invitada. Victoria no tiene la costumbre de ir a lugares donde no la invitan", comentaron desde su entorno a TN, en una clara alusión a la gestión de las invitaciones por parte de la Secretaría General, dirigida por Karina Milei.
La relación entre Milei y Villarruel ha sido marcada por episodios de desencuentros y declaraciones polémicas. Recientemente, la vicepresidenta generó controversia al referirse a Francia como un "país colonialista," comentario del cual la Casa Rosada rápidamente se desmarcó.
La fórmula presidencial se iba a volver a ver las caras tras la aparición conjunta en La Rural, tres semanas atrás, donde la titular del Senado recibió con un tenso saludo al mandatario libertario.
Durante su visita al Edificio Libertador, Milei le prometió a las FFAA que a partir del segundo semestre comenzarán a recomponer su situación salarial y dijo que "fueron víctimas de una estafa" por parte del gobierno anterior que les ofrecían "beneficios futuros que se sabía no podían cumplir".
Asimismo, dijo que van a seguir insistiendo en la Cámara alta para que se aprueben los ascensos dentro de las tres fuerzas y se comprometió a brindarles equipamientos y nuevas tecnologías.
El gobernador bonaerense Axel Kicillof cuestionó la estrategia de Milei tras el aumento de aranceles de Trump y pidió una autocrítica en el PJ.
El presidente Javier Milei es denunciado por traición a la Patria por su discurso en el Día del Veterano, en el que habló sobre la autodeterminación de los kelpers
Con apoyo de 26 intendentes y legisladores, el kirchnerismo desafía a Kicillof para evitar el desdoblamiento de las elecciones en la provincia.
Con un acto en La Plata, LLA lanza su campaña en Buenos Aires. Seguridad, economía y justicia, entre los ejes del evento con presencia de funcionarios nacionales.
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?
Los huevos de Pascua alcanzan precios récord este año: uno de 500 g ya cuesta más de $50.000. La crisis golpea la tradición de Semana Santa.