Balladares responde a Ferraresi: "Lanús tuvo internas, no elegidos a dedo"
En medio de un clima político agitado, el presidente del Concejo Deliberante de Lanús, Agustín Balladares, salió al cruce de las declaraciones de Jorge Ferraresi, reivindicando la transparencia y el diálogo dentro del peronismo local.
El presidente del Concejo Deliberante de Lanús, Agustín Balladares, respondió con firmeza a las recientes declaraciones del intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, quien cuestionó la legitimidad de las elecciones internas del distrito. En un acto celebrado en la Unidad Básica "4 de junio", Ferraresi insinuó que los candidatos en Lanús fueron seleccionados a dedo, lo que generó una rápida y contundente reacción de Balladares.
Agustín Balladares se mostró sorprendido por la acusación y defendió la legitimidad de los procesos electorales que, según él, consolidaron la unidad dentro del peronismo local.
"Escuché lo que dijo Ferraresi en Lanús sobre no poder competir. Quiero decirle que todos pudimos competir libremente en las PASO del distrito, no solo en 2023 sino también en 2021. Julián Álvarez ganó las primarias en ambos procesos electorales y eso consolidó la unidad que hoy existe en el peronismo de Lanús", expresó Balladares en una entrevista con El Termómetro.
Balladares también destacó que, a lo largo de los años, Lanús ha contado con internas que fortalecieron el diálogo y la integración de los distintos sectores del peronismo. “Me parece equivocada la mirada de Ferraresi. Lanús tuvo interna, eso consolidó un proceso de unidad y hay un diálogo constante con todos los sectores, y lo seguiremos haciendo. No son argumentos la falta de legitimidad del Intendente ni la falta de integración de todos los sectores”, afirmó.
En este sentido, recordó que Ferraresi apoyó a Julián Álvarez en 2023, tal como lo hizo el peronismo de Lomas de Zamora. "En 2023 Julián fue candidato a intendente y la compañera Belén Berrueco fue su segunda candidata a concejal, que es del espacio de Ferraresi. Ellos eligieron esa opción en las PASO, pudieron haber acompañado otro candidato y no lo hicieron. Hoy pareciera que hay diferencias que tienen que ver con otras cuestiones", enfatizó Balladares.
A pesar de las diferencias que han emergido, Balladares subrayó que el diálogo y la integración seguirán siendo pilares fundamentales del peronismo en Lanús. Las diferencias internas, aunque a veces tensas, son vistas por él como una parte natural del proceso democrático. El presidente del Concejo Deliberante confía en que, a pesar de los desacuerdos, el peronismo de Lanús seguirá adelante con un proyecto unificado que pueda enfrentar con éxito los desafíos electorales futuros.
Te puede interesar
Alak: "Estamos fortaleciendo el sistema educativo de La Plata con mejoras necesarias"
El intendente de La Plata, Julio Alak, supervisó las obras de la Escuela Secundaria N° 53 y la Escuela Primaria N° 28 de Los Hornos y de la Escuela Primaria Nº48 de Lisandro Olmos.
Coronel Suárez: se iniciará la limpieza integral del Arroyo Sauce Corto
El intendente Ricardo Moccero confirmó el inicio de la limpieza del Arroyo Sauce Corto con apoyo provincial. Por otro lado, la comunidad educativa de Santa Trinidad rindió homenaje a los Veteranos y Caídos en Malvinas.
Revilla: "Es una muestra viva de lo que podemos lograr cuando trabajamos en equipo"
La intendenta de General Arenales, Érica Revilla, recorrió la feria de La Angelita y destacó "sentir orgullo por lo que somos, por lo que hacemos y por lo que estamos construyendo juntos".
Capra gestiona soluciones habitacionales y educativas para General Alvear
El intendente Ramón José Capra mantuvo encuentros en La Plata y en el distrito para abordar el déficit habitacional, fortalecer la educación agraria y continuar con el retiro de neumáticos en desuso como medida de prevención sanitaria.