Balladares responde a Ferraresi: "Lanús tuvo internas, no elegidos a dedo"
En medio de un clima político agitado, el presidente del Concejo Deliberante de Lanús, Agustín Balladares, salió al cruce de las declaraciones de Jorge Ferraresi, reivindicando la transparencia y el diálogo dentro del peronismo local.
Municipales20 de agosto de 2024
El presidente del Concejo Deliberante de Lanús, Agustín Balladares, respondió con firmeza a las recientes declaraciones del intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, quien cuestionó la legitimidad de las elecciones internas del distrito. En un acto celebrado en la Unidad Básica "4 de junio", Ferraresi insinuó que los candidatos en Lanús fueron seleccionados a dedo, lo que generó una rápida y contundente reacción de Balladares.
Agustín Balladares se mostró sorprendido por la acusación y defendió la legitimidad de los procesos electorales que, según él, consolidaron la unidad dentro del peronismo local.
"Escuché lo que dijo Ferraresi en Lanús sobre no poder competir. Quiero decirle que todos pudimos competir libremente en las PASO del distrito, no solo en 2023 sino también en 2021. Julián Álvarez ganó las primarias en ambos procesos electorales y eso consolidó la unidad que hoy existe en el peronismo de Lanús", expresó Balladares en una entrevista con El Termómetro.
Balladares también destacó que, a lo largo de los años, Lanús ha contado con internas que fortalecieron el diálogo y la integración de los distintos sectores del peronismo. “Me parece equivocada la mirada de Ferraresi. Lanús tuvo interna, eso consolidó un proceso de unidad y hay un diálogo constante con todos los sectores, y lo seguiremos haciendo. No son argumentos la falta de legitimidad del Intendente ni la falta de integración de todos los sectores”, afirmó.
En este sentido, recordó que Ferraresi apoyó a Julián Álvarez en 2023, tal como lo hizo el peronismo de Lomas de Zamora. "En 2023 Julián fue candidato a intendente y la compañera Belén Berrueco fue su segunda candidata a concejal, que es del espacio de Ferraresi. Ellos eligieron esa opción en las PASO, pudieron haber acompañado otro candidato y no lo hicieron. Hoy pareciera que hay diferencias que tienen que ver con otras cuestiones", enfatizó Balladares.
A pesar de las diferencias que han emergido, Balladares subrayó que el diálogo y la integración seguirán siendo pilares fundamentales del peronismo en Lanús. Las diferencias internas, aunque a veces tensas, son vistas por él como una parte natural del proceso democrático. El presidente del Concejo Deliberante confía en que, a pesar de los desacuerdos, el peronismo de Lanús seguirá adelante con un proyecto unificado que pueda enfrentar con éxito los desafíos electorales futuros.

Achával: "Las Malvinas nos unen en un sentimiento claro y profundo en todo el suelo nacional"
El intendente de Pilar, Federico Achával, encabezó el acto central por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas en su 43º aniversario.

Osuna: "El contexto nacional es cada vez más preocupante"
El intendente de General Las Heras, Javier Osuna, fue anfitrión de un encuentro que reunió a sus pares comunales de Unión por la Patria en la Primera Sección Electoral.

Guaminí celebró su 149° aniversario con anuncios de obras clave
Durante el acto protocolar, el intendente repasó las obras en marcha, advirtió sobre la paralización de la obra pública nacional y llamó a la comunidad a planificar juntos los 150 años de la ciudad.
Las Heras avanza en educación: comenzó el CBC y se aproxima la apertura del Centro Universitario
Por segundo año consecutivo, el municipio brinda la posibilidad de cursar el CBC de manera local, mientras avanza la construcción del Centro Universitario.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Los huevos de Pascua se volvieron un lujo: precios por las nubes y caída del consumo
Los huevos de Pascua alcanzan precios récord este año: uno de 500 g ya cuesta más de $50.000. La crisis golpea la tradición de Semana Santa.