Revés para el Gobierno: Lousteau fue elegido presidente de la Bicameral de Inteligencia
Tras un acuerdo con el kirchnerismo, el radical se quedó con el organismo que audita los gastos de la SIDE. El oficialismo impulsaba al peronista federal Edgardo Kueider.
Martín Lousteau, senador de la Unión Cívica Radical (UCR), fue elegido presidente de la Comisión Bicameral de Inteligencia, tras sellar un acuerdo con el kirchnerismo. Esta comisión es la única en el Congreso que tiene la capacidad de auditar los gastos de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE).
El respaldo de Unión por la Patria al economista fue un factor determinante para que se alzara con la presidencia de la comisión, un puesto que el oficialismo había reservado para Edgardo Kueider, de Unidad Federal.
Sin embargo, Lousteau, conocido por su postura crítica frente al Gobierno, logró arrebatarle este espacio crucial a la Casa Rosada. "Que el Gobierno sepa que vamos a ejercer el rol como corresponde, como lo dice la ley, que es un elemento muy importante para el buen funcionamiento de un sistema de inteligencia que ha funcionado muy mal", declaró al asumir el cargo.
Tensiones internas y el impacto en la UCR
La elección de Lousteau no solo refleja las tensiones entre el oficialismo y la oposición, sino también dentro de la propia UCR. Lousteau y su compañera Mariela Coletta, ambos pertenecientes a la línea Evolución, se han mostrado abiertamente confrontativos con la administración de Javier Milei, diferenciándose de otros sectores del radicalismo que han adoptado una postura más conciliadora.
Por su parte, el kirchnerista Leopoldo Moreau fue elegido como vicepresidente de la comisión, mientras que Oscar Parrilli ocupará la vicepresidencia segunda.
El rol de la comisión
La Comisión Bicameral de Inteligencia no solo supervisará los gastos de la SIDE, sino también la implementación de la reciente reforma de la agencia, que incluye la creación de nuevas divisiones como el Servicio de Inteligencia Argentino (SIA) y la Agencia de Seguridad Nacional (ASN).
El desafío principal para Lousteau será garantizar la transparencia en la asignación y uso de los fondos reservados, un tema que ya ha generado controversias y que promete seguir siendo un punto caliente en la agenda legislativa.
Te puede interesar
El Senado vota sus autoridades: la oposición se prepara para dar batalla
La vicepresidenta intentará confirmar a la mayoría de los actuales funcionarios, con un solo cambio clave. Unión por la Patria anticipa reproches por el manejo de las comisiones.
El PRO bonaerense quiere suspender las PASO y reorientar fondos
Los legisladores bonaerenses del PRO buscan suspender las PASO 2025 para destinar el dinero a mejorar la seguridad en la provincia de Buenos Aires. Los detalles de la propuesta.
Diputados de la oposición buscan frenar la transformación del Banco Nación en Sociedad Anónima
Carlos Cisneros y Sergio Palazzo advirtieron que la medida anunciada por el gobierno de Javier Milei es un paso previo a su privatización. Argumentan que debilitará su rol como entidad pública y afectará el acceso al crédito para PyMEs y familias.
El Senado aprobó juicio en ausencia y reincidencia: qué cambios trae cada ley
El proyecto sobre juicio en ausencia se aprobó con 46 votos afirmativos y 21 negativos, mientras que la ley de reincidencia y reiterancia obtuvo unanimidad en la votación general. Qué modificaciones traen ambas normativas.