Revés para el Gobierno: Lousteau fue elegido presidente de la Bicameral de Inteligencia
Tras un acuerdo con el kirchnerismo, el radical se quedó con el organismo que audita los gastos de la SIDE. El oficialismo impulsaba al peronista federal Edgardo Kueider.
Legislativas20 de agosto de 2024
Redacción Grupo La Provincia
Martín Lousteau, senador de la Unión Cívica Radical (UCR), fue elegido presidente de la Comisión Bicameral de Inteligencia, tras sellar un acuerdo con el kirchnerismo. Esta comisión es la única en el Congreso que tiene la capacidad de auditar los gastos de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE).
El respaldo de Unión por la Patria al economista fue un factor determinante para que se alzara con la presidencia de la comisión, un puesto que el oficialismo había reservado para Edgardo Kueider, de Unidad Federal.
Sin embargo, Lousteau, conocido por su postura crítica frente al Gobierno, logró arrebatarle este espacio crucial a la Casa Rosada. "Que el Gobierno sepa que vamos a ejercer el rol como corresponde, como lo dice la ley, que es un elemento muy importante para el buen funcionamiento de un sistema de inteligencia que ha funcionado muy mal", declaró al asumir el cargo.

Tensiones internas y el impacto en la UCR
La elección de Lousteau no solo refleja las tensiones entre el oficialismo y la oposición, sino también dentro de la propia UCR. Lousteau y su compañera Mariela Coletta, ambos pertenecientes a la línea Evolución, se han mostrado abiertamente confrontativos con la administración de Javier Milei, diferenciándose de otros sectores del radicalismo que han adoptado una postura más conciliadora.
Por su parte, el kirchnerista Leopoldo Moreau fue elegido como vicepresidente de la comisión, mientras que Oscar Parrilli ocupará la vicepresidencia segunda.
El rol de la comisión
La Comisión Bicameral de Inteligencia no solo supervisará los gastos de la SIDE, sino también la implementación de la reciente reforma de la agencia, que incluye la creación de nuevas divisiones como el Servicio de Inteligencia Argentino (SIA) y la Agencia de Seguridad Nacional (ASN).
El desafío principal para Lousteau será garantizar la transparencia en la asignación y uso de los fondos reservados, un tema que ya ha generado controversias y que promete seguir siendo un punto caliente en la agenda legislativa.


“Quiere llevarnos al siglo XIX”: gremio docente alerta por la reforma educativa de Milei
La CTERA denunció que el proyecto de “libertad educativa” elimina el rol del Estado, habilita vouchers y pone en jaque a la escuela pública. Reclama frenar lo que considera un avance privatista sin precedentes.

Diputados: tres radicales se integran a La Libertad Avanza
Milei mete un golpe político y suma tres radicales a LLA. La disputa por la primera minoría se recalienta y Diputados entra en modo batalla.

El PRO redefine su rol en Diputados: respaldará las reformas de Milei y ordena su estructura interna
En pleno reacomodamiento político, el PRO apoyará las reformas de Milei, reorganizó su estructura interna y exigirá que el Presupuesto 2026 incluya fondos adeudados a CABA.

Villaverde enfrenta más objeciones y peligra su ingreso al Senado
Lorena Villaverde queda contra las cuerdas: el Senado la frena por causas explosivas de corrución y el oficialismo responde con impugnaciones.

Lucas Ghi, entre los intendentes peor evaluados del conurbano: denuncias, derrota electoral y un Morón en declive
Con su imagen en picada, el jefe comunal enfrenta un clima político y social adverso, en un distrito donde se multiplican los reclamos por la falta de alumbrado, los baches, la recolección deficiente, el abandono de espacios públicos y las tensiones en el hospital municipal.

En la era Milei, las tarifas de servicios se dispararon y hoy un hogar promedio destina $173.480 por mes en agua, luz, gas y transporte, en plena recesión.

Visa ‘express’ para argentinos que viajen al Mundial 2026: qué se sabe del FIFA Pass
A días del sorteo del Mundial 2026, Estados Unidos lanzó nuevas advertencias para quienes viajen a los partidos. Los hinchas con entrada deberán gestionar un trámite clave.




