Revés para el Gobierno: Lousteau fue elegido presidente de la Bicameral de Inteligencia
Tras un acuerdo con el kirchnerismo, el radical se quedó con el organismo que audita los gastos de la SIDE. El oficialismo impulsaba al peronista federal Edgardo Kueider.
Legislativas20 de agosto de 2024


Martín Lousteau, senador de la Unión Cívica Radical (UCR), fue elegido presidente de la Comisión Bicameral de Inteligencia, tras sellar un acuerdo con el kirchnerismo. Esta comisión es la única en el Congreso que tiene la capacidad de auditar los gastos de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE).
El respaldo de Unión por la Patria al economista fue un factor determinante para que se alzara con la presidencia de la comisión, un puesto que el oficialismo había reservado para Edgardo Kueider, de Unidad Federal.
Sin embargo, Lousteau, conocido por su postura crítica frente al Gobierno, logró arrebatarle este espacio crucial a la Casa Rosada. "Que el Gobierno sepa que vamos a ejercer el rol como corresponde, como lo dice la ley, que es un elemento muy importante para el buen funcionamiento de un sistema de inteligencia que ha funcionado muy mal", declaró al asumir el cargo.
Tensiones internas y el impacto en la UCR
La elección de Lousteau no solo refleja las tensiones entre el oficialismo y la oposición, sino también dentro de la propia UCR. Lousteau y su compañera Mariela Coletta, ambos pertenecientes a la línea Evolución, se han mostrado abiertamente confrontativos con la administración de Javier Milei, diferenciándose de otros sectores del radicalismo que han adoptado una postura más conciliadora.
Por su parte, el kirchnerista Leopoldo Moreau fue elegido como vicepresidente de la comisión, mientras que Oscar Parrilli ocupará la vicepresidencia segunda.
El rol de la comisión
La Comisión Bicameral de Inteligencia no solo supervisará los gastos de la SIDE, sino también la implementación de la reciente reforma de la agencia, que incluye la creación de nuevas divisiones como el Servicio de Inteligencia Argentino (SIA) y la Agencia de Seguridad Nacional (ASN).
El desafío principal para Lousteau será garantizar la transparencia en la asignación y uso de los fondos reservados, un tema que ya ha generado controversias y que promete seguir siendo un punto caliente en la agenda legislativa.

El Gobierno acusa a Villarruel de boicotear sesión sobre candidatos a la Corte
Tensión política en el Senado: el Gobierno no logró postergar la sesión que definirá los candidatos de Milei a la Corte Suprema, y acusó a Villarruel de boicotearla.

El Senado define el futuro de los pliegos de Lijo y García Mansilla: ¿qué puede pasar?
Con un escenario incierto, el Senado votará los pliegos de Lijo y García Mansilla.

"Malvinizar Argentina": Exigen acciones concretas para recuperar la soberanía sobre las Islas
El diputado Pulti propone acciones concretas para recuperar la soberanía argentina en las Malvinas. Un proyecto que busca fortalecer la política de Estado.

Mayans garantiza quórum para rechazar los pliegos de Milei
José Mayans confirma que la sesión del Senado tendrá quórum y rechazará los pliegos de Lijo y García-Mansilla, nombrados por decreto por Milei.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Los huevos de Pascua se volvieron un lujo: precios por las nubes y caída del consumo
Los huevos de Pascua alcanzan precios récord este año: uno de 500 g ya cuesta más de $50.000. La crisis golpea la tradición de Semana Santa.