Economía Por: Redacción Grupo La Provincia21 de agosto de 2024

La economía argentina cayó 3,9% en junio

La construcción y la industria mostraron una fuerte contracción. Conocé los detalles y el impacto en cada sector.

En junio de 2024, la economía argentina sufrió un nuevo retroceso del 3,9% en comparación con el mismo mes del año anterior, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Este descenso, que también se reflejó en una baja del 0,3% respecto a mayo, pone en evidencia la fragilidad de la economía en un contexto de recesión prolongada.

La industria manufacturera, el comercio y la construcción fueron los sectores que más contribuyeron a esta baja. En particular, la construcción experimentó una caída del 23,6%, seguida por la industria manufacturera con un retroceso del 20,4%, y el comercio que disminuyó un 18,6%.

Estos sectores, clave para el crecimiento económico, se vieron afectados principalmente por la pérdida de poder adquisitivo y la paralización de la obra pública.

Oscar ZagoArde La Libertad Avanza: gritos, amenazas y denuncia por violencia en Diputados

Sectores en crecimiento: agricultura y pesca muestran resistencia

A pesar del panorama general negativo, algunos sectores lograron registrar un crecimiento significativo. La agricultura, ganadería, caza y silvicultura crecieron un 82,4%, impulsadas por la recuperación tras la sequía de 2023.

La pesca también mostró un crecimiento destacado del 34,8%, mientras que la explotación de minas y canteras aumentó un 4,6%.

Denuncian la pesca ilegal

Impacto en el primer semestre y previsiones para julio

La contracción de junio se suma a un primer semestre en el que la actividad económica acumuló una caída del 3,2% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Sin embargo, los primeros datos de julio ofrecen un panorama más alentador, con un aumento en la producción automotriz y la fabricación de maquinaria agrícola, lo que podría señalar una leve reactivación.

Te puede interesar

Netflix, celulares y streaming: los nuevos ítems del Índec

Streaming, apps y más: el Indec cambia la canasta del IPC. ¿Nos pega en el bolsillo? Lavagna explica qué esperar: Enterate que cambia en la medición.

Enarsa: luz verde a su privatización total

El Ejecutivo oficializó la decisión mediante un decreto publicado en el Boletín Oficial. La operación comienza con la venta del 50% de las acciones de Citelec, controlante de Transener.

La nueva moda argentina: del súper al teatro en 12 cuotas

Se disparan los pagos en cuotas para gastos diarios: cine, salidas y súper, ahora se pagan hasta en 18 meses. El consumo en caída. ¿Lo usás vos también?

La actividad económica se frenó en marzo por la inflación

La economía volvió a perder ritmo en marzo: suba de precios, tensión cambiaria y caída del consumo golpearon al país justo antes del nuevo esquema.