Milei asegura el veto a la reforma jubilatoria con apoyo radical
Con un acuerdo entre Milei y un grupo de radicales, el veto a la reforma jubilatoria se consolida. La oposición pierde fuerza y se estudian alternativas.
El presidente Javier Milei se reunió este martes con un grupo de diputados radicales para blindar el veto a la reforma jubilatoria impulsada por la oposición. Este encuentro, que tuvo lugar en la Casa Rosada, dejó a la UCR dividida y con menos fuerza para insistir con la ley que buscaba aumentar los haberes jubilatorios.
La estrategia del gobierno: asegurarse votos clave
El gobierno de Milei comenzó a movilizarse rápidamente tras ver la posibilidad de que la oposición consiguiera los votos necesarios para rechazar el veto. La Casa Rosada activó contactos con los gobernadores para que presionen a sus diputados, enfocándose en el radicalismo. Este sector opositor, que originalmente apoyaba la reforma, perdió entre 8 y 10 votos clave, lo que permitió al oficialismo mantener el veto presidencial.
La reunión con los diputados radicales
En una imagen que resonó en los medios, Milei se mostró junto a los diputados de la UCR Martín Arjol, Luis Picat, José Federico Tournier, Mariano Campero y Pablo Cervi. Esta fotografía confirmó lo que muchos en la oposición temían: el presidente había logrado doblegar la postura de algunos radicales que antes apoyaban la insistencia.
"Nos están desplumando vía el radicalismo", expresó un diputado opositor en declaraciones, sorprendido por el cambio de actitud de sus colegas. La UCR, que se había presentado como la columna vertebral de la insistencia, ahora ve cómo sus propios diputados cambian de bando.
Plan B: volver a comisión
Sin los dos tercios necesarios para insistir con la ley, en la oposición se estudian varias estrategias. Una de ellas es la posibilidad de un veto parcial, que mantenga ciertos artículos favorables, como el que recompone el 8% perdido en el empalme de las leyes jubilatorias. Sin embargo, este plan parece poco viable debido a la falta de apoyo en otros bloques.
Otra alternativa es devolver la iniciativa a comisión, una estrategia que permitiría ganar tiempo y obligar al oficialismo a exponer su postura nuevamente.
La UCR dividida y el futuro del veto
El radicalismo se encuentra en el centro de la disputa. Mientras figuras como Martín Lousteau y Maximiliano Abad instan a sus diputados a insistir con la ley, otros sectores del partido parecen haber optado por apoyar al gobierno. Esto deja al partido en una profunda crisis interna.
Por su parte, Unión por la Patria se mantiene firme en su estrategia de forzar una votación que ponga a los bloques en una posición definitoria. La posibilidad de un quórum está garantizada, y todo apunta a que el veto de Milei se mantendrá intacto.
Te puede interesar
La oposición pide sesión especial en Diputados por el escándalo $LIBRA
La oposición pide una sesión especial en Diputados para investigar el escándalo de la criptomoneda Libra. Exigen interpelar a altos funcionarios de Milei.
Unión por la Patria le exige al oficialismo que “respete” el reglamento del Senado
Tras la caída de la sesión preparatoria por falta de quórum, los legisladores apuntaron contra el oficialismo por la distribución de comisiones.
El Senado no pudo renovar sus autoridades: ¿qué legisladores se ausentaron?
El oficialismo esperaba ratificar autoridades, pero la falta de quórum obligó a suspender la sesión. La ausencia de dos senadores clave dejó expuesta la interna con el Gobierno.
El Senado vota sus autoridades: la oposición se prepara para dar batalla
La vicepresidenta intentará confirmar a la mayoría de los actuales funcionarios, con un solo cambio clave. Unión por la Patria anticipa reproches por el manejo de las comisiones.