Economía Por: Redacción Grupo La Provincia11 de septiembre de 2024

La inflación vuelve a subir en agosto y frena la desaceleración

La inflación de agosto subió al 4,2% y detiene la tendencia a la baja. El INDEC reveló el dato y ya preocupa a los economistas.

La inflación en Argentina volvió a sorprender en agosto con un aumento del 4,2%, una cifra que supera el 4% registrado en julio. Según los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), este incremento rompe con la tendencia de desaceleración que se había observado en los últimos meses.

Los sectores que más impulsaron la inflación

El informe del INDEC reveló que la mayor suba se produjo en el sector de vivienda, agua, electricidad y combustibles, con un alza del 7%. Este aumento está directamente relacionado con el ajuste en tarifas de servicios públicos, que se aplicó durante el mes de agosto. La educación también presentó una suba importante, alcanzando el 6,6%, debido al aumento de las matrículas escolares en todos los niveles educativos.

Diputados confirmó el veto de Javier Milei a la ley de movilidad jubilatoriaDiputados no logra rechazar el veto de Milei

La inflación interanual baja pero sigue en niveles alarmantes

Aunque la inflación mensual mostró un incremento, el dato interanual fue del 236,7%, lo que representa una caída significativa en comparación con el 263,4% registrado en julio. Esto sugiere que, pese a las fluctuaciones mensuales, el índice general está comenzando a estabilizarse.

Expectativas y análisis de los economistas

Los economistas esperaban que la inflación se mantuviera por debajo del 4% en agosto. Sin embargo, el aumento del IPC generó preocupación en el sector, particularmente por la suba de la inflación núcleo, que se ubicó en el 4,1%, por encima del promedio de meses anteriores.

Nahuel Guardia 10-06-2024 09.31Entrevista GLP. Nahuel Guardia: "Miguel Fernández tiene las condiciones para ser nuestro conductor a nivel provincial"

¿Qué se espera para septiembre?

Algunos analistas prevén que la inflación de septiembre podría moderarse, acercándose al 3%. Según un relevamiento de precios en el Gran Buenos Aires, se observa una desaceleración en la primera semana del mes, especialmente en rubros como alimentos y bebidas.

Te puede interesar

Autos usados: los colores y modelos preferidos en Argentina

En 2024, el color negro y el Volkswagen Gol continúan liderando las ventas de autos usados en Argentina. Descubrí las tendencias más sorprendentes.

El INDEC revela la actividad económica de diciembre

Se espera que la actividad económica haya cerrado el año con una contracción del 3%. Cuáles fueron los sectores más afectados.

Es oficial: el Gobierno convirtió a Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) en sociedad anónima

El decreto oficializa la conversión de la empresa en Carboeléctrica Río Turbio S.A., mantiene el control estatal y abre la puerta a capitales privados.

Billeteras digitales: cómo impactan las nuevas regulaciones y cuál paga mejor

El BCRA modificó reglas y las billeteras digitales bajaron sus tasas. Descubrí cuál te conviene y cómo impacta en tus ahorros. Además, todo sobre pagos en dólares.