Desempleo en Argentina sube al 7,6% y golpea fuerte al AMBA
Con el desempleo en el 7,6%, 1,7 millones de argentinos sufren la falta de trabajo. El AMBA encabeza la crisis con un alarmante 9,1%. ¡Enterate más!
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC) reveló que el desempleo en Argentina alcanzó el 7,6% en el segundo trimestre de 2024, afectando a 1,7 millones de personas. Este dato representa un aumento de 1,4 puntos porcentuales en comparación con el mismo período de 2023, cuando la tasa se ubicaba en 6,2%.
Las zonas más afectadas: el Gran Buenos Aires y la región Pampeana
Entre las zonas más impactadas por la desocupación se encuentra el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), donde el desempleo llegó al 9,1%. Otras áreas afectadas incluyen el Gran La Plata con 9,9% y Bahía Blanca-Cerri con 7,5%. En tanto, la región Pampeana también experimentó un fuerte incremento, alcanzando el 7,6%.
Diferencias entre géneros: mayor desempleo entre mujeres
El informe también revela diferencias importantes en la tasa de desocupación entre géneros. Mientras que el desempleo para las mujeres alcanzó el 8,4%, la cifra fue del 6,9% para los varones. Estas disparidades refuerzan la necesidad de políticas laborales inclusivas para reducir la brecha de género en el empleo.
Subocupación y precarización laboral: un problema creciente
Además del desempleo, la tasa de subocupación se ubicó en el 11,8%, lo que indica que muchas personas empleadas trabajan menos horas de las deseadas. En este contexto, el 29,7% de la población está bajo presión en el mercado laboral, una combinación de desocupados, subocupados y ocupados demandantes.
El impacto educativo: la mayoría de los desempleados tiene secundaria completa
El nivel educativo de los desocupados es otro dato relevante del informe del INDEC: el 73,8% de las personas sin empleo completó el nivel secundario, mientras que un 26,2% cuenta con estudios superiores o universitarios, completos o incompletos. Esto evidencia un problema estructural que afecta tanto a personas con poca formación como a quienes tienen mayor nivel educativo.
Te puede interesar
Milei posterga la venta de las hidroeléctricas del Comahue
El Gobierno de Mliei pateó la licitación de las represas del Comahue por pedido de gobernadores. Enterate qué pasará con estas centrales clave.
Preocupación en provincias por la baja demanda de reservas para Semana Santa
Mendoza, San Juan y Jujuy alertan sobre la baja demanda turística para Semana Santa. ¿A qué se debe la caída de reservas? Enterate todos los detalles.
Los 10 reclamos de EEUU a Argentina para bajar aranceles
EEUU le exige a Argentina cambios clave para reducir aranceles y mejorar el comercio internacional. Un análisis sobre las negociaciones bilaterales.
La palabra de Ojeda en el juicio por Maradona: ¿hubo abandono en sus últimos días?
En la novena audiencia del juicio por la muerte del astro argentino, la madre de Dieguito Fernando brindará su testimonio ante los jueces y podría apuntar contra el equipo médico que lo trató en sus últimos días.