
Paro general: fuerte respaldo gremial y tensión con la UTA
La CGT desafía al Gobierno con un paro masivo. Fuerte respaldo de gremios y jubilados, tensión con la UTA y transporte reducido el 10 de abril.
Axel Kicillof entrega viviendas en Tres Lomas y lanza duras críticas a Javier Milei por el ajuste. "No entran los topos ni el ajuste", sentenció.
Política19 de septiembre de 2024En un acto cargado de simbolismo y mensajes políticos, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, volvió a polarizar con el presidente Javier Milei. En el marco de la entrega de 18 viviendas a familias de Tres Lomas, Kicillof lanzó duras críticas al ajuste en la obra pública que lleva adelante el gobierno nacional.
“La obra pública está paralizada en casi todo el país por la decisión política del Gobierno nacional: frente a esto, en la provincia de Buenos Aires recorremos el camino inverso y actuamos como un escudo para proteger a los y las bonaerenses”, afirmó el gobernador bonaerense durante su discurso.
Kicillof, acompañado por la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis, y el intendente local, Luciano Spinolo, destacó la importancia de un Estado presente que garantice el acceso a la vivienda. “Lo que estamos debatiendo es si el acceso a la vivienda debe ser solo para quienes tienen los recursos económicos para adquirirlas en el mercado o si, por el contrario, debe haber un Estado presente que trabaje para garantizar los derechos de todos y todas”, enfatizó.
La entrega de las viviendas forma parte del Programa Bonaerense II – Solidaridad con Municipios, que busca garantizar el acceso a la vivienda para las familias más vulnerables. Kicillof, durante su discurso, no perdió oportunidad para subrayar las diferencias ideológicas con el Gobierno nacional, liderado por Milei.
“Si el Gobierno nacional recorriera nuestra provincia notaría que hay muchas necesidades insatisfechas. Nosotros lo hacemos y sabemos que, allí donde hay una necesidad, hay también una obligación para quienes gobernamos”, sostuvo Kicillof, en una clara alusión a las políticas de ajuste que impulsa la Casa Rosada.
En esta línea, el mandatario provincial reafirmó su compromiso con la obra pública, a pesar del contexto económico adverso: “Aun cuando nos quieren fundir y asfixiar económicamente, nosotros vamos a seguir defendiendo los derechos de nuestro pueblo: en la provincia de Buenos Aires no entran los topos ni el ajuste”, sentenció, refiriéndose a los recortes impulsados por el gobierno de Milei.
La jornada en Tres Lomas no solo incluyó la entrega de viviendas. Durante el acto, Kicillof también entregó 17 netbooks del programa Conectar Igualdad Bonaerense a estudiantes de la Escuela de Educación Especial Nº 501 y del Centro Educativo para la Producción Total Nº 7, reafirmando su compromiso con la educación pública.
Además, el gobernador recorrió las obras de la Casa de la Provincia, un edificio que permitirá centralizar los trámites y servicios de organismos provinciales como ARBA, IOMA, el Registro Provincial de las Personas y el Instituto de Previsión Social (IPS). Este proyecto busca optimizar la atención y facilitar el acceso a servicios esenciales para los ciudadanos bonaerenses.
El intendente de Tres Lomas, Luciano Spinolo, también elogió la colaboración con la Provincia para llevar adelante estas obras: “Más allá de las diferencias ideológicas, el Gobierno bonaerense y el municipal se encuentran trabajando juntos para atender las necesidades de los y las vecinas de Tres Lomas. Estas obras no hubieran sido posibles sin el acompañamiento de la Provincia”, aseguró.
La entrega de viviendas en Tres Lomas es parte de una estrategia más amplia del Gobierno de la Provincia para contrarrestar las políticas de ajuste impulsadas desde la Nación. Kicillof se ha posicionado como uno de los principales críticos de la gestión de Milei, en especial en lo que respecta a las políticas de ajuste en sectores clave como la obra pública, la salud y la educación.
“En ninguno de los 135 municipios nos piden menos escuelas, menos hospitales y menos viviendas: al revés, las y los bonaerenses reconocen y valoran la necesidad de un Estado presente”, insistió Kicillof. Su enfoque contrasta con las políticas del Gobierno nacional, y busca fortalecer su posición como uno de los referentes del peronismo en el escenario político argentino.
La CGT desafía al Gobierno con un paro masivo. Fuerte respaldo de gremios y jubilados, tensión con la UTA y transporte reducido el 10 de abril.
En plena interna peronista, Massa arma su juego en San Fernando y tensiona con Kicillof por el calendario electoral. Se viene una semana clave.
El vocero presidencial y candidato de La Libertad Avanza en Capital Federal fue acusado de hacer campaña con fondos estatales. Desde Unión Porteña Libertaria exigen su renuncia o licencia inmediata.
Francos dará su informe en Diputados en medio del escándalo cripto. La oposición denuncia maniobras para evitar la comisión investigadora.
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?
La última encuesta revela cómo la corrupción y la crisis económica se han convertido en las principales preocupaciones de los argentinos. ¿Cómo impactan estos temas?