Gastón Manes: “Algunos diputados están más cómodos con las ideas del PRO o de LLA”
Explota la interna radical: Manes cuestiona a diputados que se acercan a las ideas del PRO y LLA. ¡Conocé los detalles y el futuro del partido!
Política19 de septiembre de 2024
El presidente de la Convención Nacional de la Unión Cívica Radical (UCR), Gastón Manes, arrojó luz sobre la intensa crisis interna que atraviesa el partido, una situación marcada por la división ideológica de algunos de sus principales representantes. En diálogo con CNN Radio, Manes afirmó que "el Partido Radical vive un momento de discusión interna muy fuerte", señalando que algunos diputados se sienten "más cómodos" con las ideas del PRO y La Libertad Avanza (LLA), lo que ha generado tensiones crecientes en la histórica agrupación.
Radicales alineados con el PRO y La Libertad Avanza
En sus declaraciones, Manes apuntó directamente a una facción de la UCR que, según él, ha demostrado una mayor afinidad con los lineamientos políticos de la coalición de Juntos por el Cambio y los liberales liderados por Javier Milei. "Me llama la atención que algunos radicales prefieran defender ideas ajenas a nuestro partido", sentenció el dirigente.
Manes explicó que el radicalismo se enfrenta a un desafío importante para mantener su identidad frente a estos realineamientos internos, que parecen favorecer posturas más cercanas al PRO o Libertad Avanza, en detrimento de las posiciones históricas del partido.
Críticas y divisiones dentro del partido
La tensión no solo proviene de las preferencias ideológicas de los diputados, sino también de los recientes posicionamientos en torno a políticas clave, como el apoyo al veto presidencial a la nueva fórmula jubilatoria. Manes recordó que el partido cuenta con una carta orgánica clara: "Nosotros tenemos dos opciones, no hacer nada, o sancionar". Esta advertencia subraya el delicado equilibrio que la UCR debe mantener entre sus distintas facciones.
El futuro del radicalismo, en debate
Para Manes, el futuro del partido dependerá de su capacidad para unificar sus filas y representar una visión coherente. "El radicalismo debe representar una idea clara", afirmó. Sin embargo, reconoció que hay quienes se sienten más cómodos con el PRO o Libertad Avanza, mientras que otro grupo se alinea con una tercera vertiente que, según Manes, representa el oportunismo y la búsqueda constante de mantenerse cerca del oficialismo de turno.
Con un tono crítico, Manes concluyó que aquellos que "se llenan la boca hablando de instituciones" muchas veces son los primeros en no respetarlas cuando las decisiones no les favorecen, en clara referencia a las recientes controversias internas.

Villarruel agitó la política con un tuit tras fallo a Bolsonaro
La vicepresidenta se metió de lleno en el debate tras la condena a Bolsonaro y lanzó un mensaje que encendió la política argentina. Todos los detalles.

Kicillof, los intendentes y la hoja de ruta hacia las elecciones nacionales
El gobernador sale a reforzar el mapa bonaerense tras el triunfo del 7-S: recorridas, actos con Jorge Taiana y la maquinaria municipal lista para octubre.

Transporte público en Buenos Aires: el gobierno autoriza renovar hasta la mitad de las flotas
La provincia de Buenos Aires actualiza las reglas para renovar flotas de transporte público; el leasing emerge como herramienta clave frente a la crisis económica y financiera.

Veto de Milei a la ley de ATN: ahora el Senado deberá decidir si insiste con la norma
La Casa Rosada bloqueó la distribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional y giró el decreto al Senado, en medio de tensiones con las provincias.

El respaldo de Kicillof a maestros y universidades tras el veto de Milei
En el Día del Maestro y tras el veto universitario de Milei, el gobernador bonaerense respalda a docentes y estudiantes y llama a defender la educación pública.

Entrevista GLP. “La gestión de Franco Flexas está desgastada”: el veredicto implacable de las urnas en General Viamonte
El intendente sufrió una derrota electoral contundente, reflejo del descontento vecinal. Lo acusan de ignorar problemáticas en el área de educación, de no generar oportunidades para combatir la falta de empleo y de no haber construido ni una vivienda desde que asumió, pese al déficit habitacional.

Pirelli en crisis: recorta el 50% de su plantilla en Merlo
La crisis de Pirelli en Merlo se profundiza: reducción del 50% de personal y la amenaza de tercerización. ¿Qué hay detrás de esta ola de despidos?