Política Por: Pamela Orellana07 de octubre de 2024

La Justicia ordenó la reincorporación de tres pilotos despedidos de Aerolíneas Argentinas

La jueza Stella Maris Vulcano ordenó la reincorporación de tres pilotos despedidos. Te contamos cómo se resolvió el conflicto con APLA.

En medio de un conflicto laboral que puso en tensión a Aerolíneas Argentinas y a la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Justicia laboral ordenó la reincorporación de tres pilotos que habían sido despedidos tras negarse a operar un vuelo hacia Estados Unidos. La medida fue dictada por la jueza Stella Maris Vulcano, del Juzgado del Trabajo N° 40, quien dio lugar a una medida cautelar presentada por el sindicato.

La Justicia ordenó la reincorporación de tres pilotos despedidos de Aerolíneas Argentinas

La resolución judicial

La jueza Vulcano dispuso que la reincorporación debe efectuarse de forma inmediata y en las mismas funciones que los pilotos desempeñaban antes de su desvinculación. El fallo destaca la importancia del carácter alimentario de los salarios y la protección del derecho a la libertad sindical, amparados por las leyes 23.551 y 23.592 y los convenios de la OIT 87 y 98.

El conflicto se originó cuando tres pilotos de la empresa estatal se negaron a operar un vuelo que debía devolver un avión Embraer 190 alquilado a su propietario en Estados Unidos. Esta negativa formó parte de las medidas de protesta impulsadas por APLA, en reclamo de mejoras salariales.

Junto a Rodríguez, Ianantuony puso en marcha planta de faena.General Alvarado: junto a Rodríguez, Ianantuony puso en marcha planta de faena

La posición de Aerolíneas Argentinas y la postura de APLA

Aerolíneas Argentinas había decidido despedir a los pilotos, considerando que su negativa a realizar el vuelo afectaba las operaciones de la empresa. Sin embargo, desde APLA, su secretario general, Pablo Biró, defendió la medida tomada por los trabajadores como una acción legítima para exigir mejores condiciones salariales y laborales.

El fallo judicial considera que los despidos, realizados en el marco de una acción sindical, podrían ser una respuesta a la participación de los trabajadores en las protestas gremiales, lo que vulneraría su derecho a la libertad sindical. En este sentido, la jueza subrayó la relevancia de proteger los derechos fundamentales de los trabajadores.

La Justicia ordenó la reincorporación de tres pilotos despedidos de Aerolíneas Argentinas

Conflicto gremial y contexto

El conflicto entre APLA y Aerolíneas Argentinas viene escalando desde hace varios meses, con reclamos salariales y demandas por mejores condiciones laborales. La medida de fuerza de los pilotos, que incluyó la negativa a operar el vuelo de devolución del Embraer 190, fue vista por la empresa como una forma de presión por parte del sindicato, lo que derivó en los despidos.

La resolución judicial representa un importante precedente para los gremios aeronáuticos en su relación con la empresa estatal, ya que se reconoce el derecho de los trabajadores a participar en acciones colectivas sin enfrentar represalias.

Barenghi: “Hemos puesto a la salud como una de las prioridades, desde el primer día”

Repercusiones del fallo

La orden de reincorporación de los pilotos ha sido vista como una victoria significativa para APLA y para el movimiento sindical en general. Según declaraciones de Pablo Biró, la decisión judicial reafirma la legitimidad de sus acciones en defensa de los derechos de los trabajadores. Asimismo, el gremio destacó la importancia de mantener el diálogo y la negociación con la empresa para resolver los conflictos de manera pacífica.

Por otro lado, Aerolíneas Argentinas no ha emitido un comunicado oficial sobre la medida judicial, aunque se espera que respete la orden judicial y reincorpore a los pilotos en los próximos días.

Este caso pone de manifiesto las tensiones que persisten entre la empresa estatal y los gremios aeronáuticos, así como la necesidad de encontrar soluciones consensuadas que garanticen tanto la estabilidad laboral de los trabajadores como la viabilidad de las operaciones de la aerolínea de bandera.

Interna entre Javier Milei y Victoria Villarruel: ¿Quién cree que saldrá fortalecido?

Javier Milei

Victoria Villarruel

La oposición

Ninguno

Te puede interesar

El Campo le reclama a Nación obras urgentes para evitar inundaciones

El campo le reclama a Nación la reactivación de obras esenciales, como la Cuenca del Salado, para evitar nuevas inundaciones y mejorar la infraestructura en Buenos Aires.

Malvinas, Trump y el dólar: el nuevo mensaje de Cristina Kirchner a Milei

Cristina Kirchner le envió un duro mensaje a Milei: lo criticó por sus decisiones sobre Malvinas, Trump y la economía argentina. No te pierdas los detalles.

Revelan que el candidato de Moreno trabajó en el gobierno de Fernández

Revelan que el candidato de Guillermo Moreno, Alejandro Kim, trabajó en el gobierno de Alberto Fernández. Una revelación que sacude la política porteña.

Investigan al Servicio Penitenciario Bonaerense por presuntas irregularidades

Investigan al SPB por demoras e irregularidades en arrestos domiciliarios con tobilleras electrónicas. La Justicia analiza posibles delitos de desobediencia.