Política Por: Mariana Portilla10 de octubre de 2024

“Transfuguismo político”: Cristina critica a gobernadores y diputados peronistas

A través de un mensaje en redes sociales, apuntó contra los dirigentes que acompañaron el veto de Milei y advirtió sobre las consecuencias de la falta de unidad en el peronismo.

La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner lanzó una contundente crítica a los gobernadores y diputados de su partido que apoyaron el veto de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario.

A través de sus redes sociales, publicó un mensaje titulado "El voto y el veto", donde, sin mencionar nombres, apuntó directamente contra el gobernador tucumano Osvaldo Jaldo y el catamarqueño Raúl Jalil, acusándolos de "transfuguismo político".

Peajes - TelepaseImpacto en el bolsillo: aumentan los peajes en rutas nacionales y CABA

La defensa de la educación pública

En su mensaje, Kirchner enfatizó que "el voto contra la universidad nacional, pública y gratuita prevaleció" y que el veto de Milei a la educación sigue vigente, asimismo mencionó  a ciertos gobernadores del Partido Justicialista (PJ) que, según su versión, habrían influido en los legisladores de sus provincias para que se sumaran al apoyo del veto de Milei.

"Hoy los distintos portales de noticias nos devuelven las imágenes de gobernadores de nuestro partido que habrían influido sobre algunos legisladores de sus provincias", indicó, citando como ejemplos a Jalil y al legislador Alberto Arrúa.

La ex mandataria resaltó que este diputado, además de haber votado a favor del financiamiento universitario, había prometido públicamente rechazar el veto, pero terminó alineándose con la postura oficial.

El diputado misionero, Alberto Arrúa.Alberto Arrúa

El mensaje de Kirchner resuena en un momento delicado para el peronismo, que enfrenta divisiones internas y la necesidad de redefinir su estrategia política tras la victoria de Milei. La ex presidenta advirtió que este tipo de "transfuguismo político" está socavando las representaciones políticas e instituciones del país. "Esto es lo que está destruyendo las representaciones políticas y sus instituciones. Y todavía hay algunos que se preguntan por qué ganó Milei", subrayó.

También hizo referencia a un análisis publicado en Infobae, que argumenta que "el gobierno aprovechó las necesidades provinciales y profundizó las fisuras en casi todos los bloques opositores", un contexto que refuerza su crítica a la falta de cohesión y unidad en el peronismo.

Un llamado a la reflexión

Para concluir, Cristina Kirchner instó a los miembros de su partido a "enderezar lo que se torció y ordenar lo que se desordenó para construir el mejor peronismo posible". Su mensaje busca no solo criticar a quienes considera traidores, sino también reafirmar su compromiso con la educación pública y el bienestar del pueblo argentino.

La ex presidenta concluyó su mensaje con un llamado a la acción, destacando la importancia de que nadie utilice su cargo "en contra del Pueblo y la Nación".

En una hipotética batalla electoral entre Javier Milei y Axel Kicillof por la presidencia de la Nación, ¿a quién elegiría?

Javier Milei

Axel Kicillof

Otro candidato

Te puede interesar

Kicillof lanza programa de medicamentos y culpó a Milei de la desregulación

Kicillof denuncia un "crimen sanitario" y acusa a Milei de desregular el mercado de medicamentos. El gobernador lanza un nuevo programa para frenar la crisis.

El Campo le reclama a Nación obras urgentes para evitar inundaciones

El campo le reclama a Nación la reactivación de obras esenciales, como la Cuenca del Salado, para evitar nuevas inundaciones y mejorar la infraestructura en Buenos Aires.

Malvinas, Trump y el dólar: el nuevo mensaje de Cristina Kirchner a Milei

Cristina Kirchner le envió un duro mensaje a Milei: lo criticó por sus decisiones sobre Malvinas, Trump y la economía argentina. No te pierdas los detalles.

Revelan que el candidato de Moreno trabajó en el gobierno de Fernández

Revelan que el candidato de Guillermo Moreno, Alejandro Kim, trabajó en el gobierno de Alberto Fernández. Una revelación que sacude la política porteña.