Impacto en el bolsillo: aumentan los peajes en rutas nacionales y CABA
A partir del 12 de octubre, las tarifas de peaje en las autopistas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en las rutas nacionales aumentarán entre el 4% y el 6,67%.
Economía10 de octubre de 2024


A partir del 12 de octubre, los conductores que transiten por las autopistas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y por las rutas nacionales deberán prepararse para un nuevo golpe al bolsillo porque se actualizan las tarifas de peaje.
Esta medida responde al ajuste mensual implementado por la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), que se realiza en función de la inflación y el índice de salarios del INDEC.
Nuevas tarifas en las autopistas de CABA
Las tarifas que entrarán en vigor a partir de este sábado son las siguientes:
Autopista de Acceso Norte y Acceso Oeste:
Motocicletas: $350 (pico $400)
Autos comunes (hasta 2 ejes): $700 (pico $800)
Vehículos con rueda doble o más de 2,10 m de altura: $1.300 (pico $1.600)
Camiones (hasta 6 ejes): hasta $3.200 en hora pico.
Autopista Ricchieri:
Motocicletas: $500 (pico $600)
Autos chicos: $1.000 (pico $1.200)
Camiones pesados: hasta $4.700 en hora pico.
Tarifas para rutas nacionales
Los aumentos no se limitan a CABA. En las rutas nacionales, los autos hasta 2 ejes deberán abonar $1.200, mientras que los vehículos más grandes pueden llegar a pagar hasta $5.900.

Bancarios acordaron una suba salarial retroactiva atada a la inflación
Con la inflación de junio, los bancarios cerraron una suba que lleva el sueldo mínimo arriba de $1,8 millones. Enterate cuánto más cobran ahora.

¿Alcanza?: el nuevo aumento a jubilados tras conocerse la inflación de junio
El ajuste se aplicará a jubilaciones, pensiones y otras prestaciones. Qué pasará con la moratoria previsional.

¿Qué productos suben y cuáles bajan?: el ranking que dejó la inflación de junio
El índice de precios sorprendió al ubicarse en 1,6% y dejó una lista inesperada de bajas y subas entre los productos básicos.

Sueldo promedio del sector privado: los números oficiales que marcan grandes diferencias
El salario promedio mejora en el país, pero al mirar provincia por provincia, surgen diferencias que no pasan desapercibidas.

Clima electoral en Provincia: qué anticipa la última encuesta
Una nueva encuesta revela qué alianza se consolida como primera fuerza en la provincia de Buenos Aires y qué liderazgos muestran señales de recuperación.

Encuesta revela cambios en ocho provincias rumbo al Senado
Una nueva encuesta sacudió la pulseada rumbo al Senado 2025. Ocho provincias bajo la lupa y cambios inesperados que nadie vio venir. Todos los detalles.

Entrevista GLP. Denuncian un nuevo "negociado" de Diego Valenzuela en Tres de Febrero: destinó $46 millones a la Universidad Austral por una tarea que podía hacer el municipio
Mientras en Tres de Febrero crecen las quejas por el deterioro urbano y la falta de inversión en seguridad, el intendente Diego Valenzuela destinó casi 46 millones de pesos a la Universidad Austral para auditar un polémico plan inmobiliario. La contratación, considerada innecesaria, se dio en el marco de un proyecto cuestionado por violar el código urbanístico, carecer de estudios de impacto ambiental y beneficiar a desarrolladoras privadas con tierras públicas.