
Cristina denunció torturas y extorsión en la Causa Cuadernos
En un fuerte mensaje, Cristina Kirchner habló de “tortura blanca” y acusó a Stornelli y al macrismo de usar métodos de dictadura en la Justicia.

El presidente confundió la relación entre la cantidad de alumnos y empleados de la Universidad Nacional de Rosario. Su equivocación provocó una ola de críticas y burlas en las redes sociales.
Política10 de octubre de 2024
Mariana Portilla
El presidente Javier Milei volvió a ser protagonista de una controversia en redes sociales al cuestionar la cantidad de empleados en la Universidad Nacional de Rosario (UNR). En un tuit que se volvió viral, el mandatario cometió un error básico de cálculo, lo que desató una ola de críticas y burlas tanto en el ámbito académico como en la esfera pública.
El malentendido comenzó cuando Milei retuiteó un comentario de uno de sus seguidores, que citaba una entrevista del rector de la UNR, Franco Bartolacci, realizada por el periodista Eduardo Feinmann. En su publicación, el Presidente afirmó: “Universidad Nacional de Rosario. Alumnos: 85.000 Empleados: 10.500 ¿8 empleados por cada alumno? Se los dejo para pensar…”.
Sin embargo, el cálculo correcto indicaría que hay aproximadamente ocho alumnos por cada empleado, un error que llamó la atención dado el perfil de economista del mandatario.
Poco después de publicar su tuit, Milei se vio obligado a corregir su error, pidiendo disculpas por la confusión. Sin embargo, el daño ya estaba hecho, y su equivocación provocó un intenso debate sobre su capacidad para manejar cifras.
Este incidente se produce en un contexto delicado, donde el presidente ha cuestionado repetidamente el funcionamiento de las universidades públicas. Martín Becerra, docente e investigador del CONICET, UNQ y UBA, expresó su descontento en Twitter: “Un presidente que vive plagiando y usurpando títulos académicos porque no sabe hacer una operación de división simple. Argentina, 2024”.

En un fuerte mensaje, Cristina Kirchner habló de “tortura blanca” y acusó a Stornelli y al macrismo de usar métodos de dictadura en la Justicia.

La ministra de Seguridad propuso “que los vecinos se armen consorcios y administren la tasa vial” y desató una ola de críticas en redes sociales.

El partido justicialista comenzó una serie de encuentros entre sus principales referentes para definir una estrategia común en el Congreso ante los proyectos económicos del Ejecutivo. Cristina Kirchner sigue de cerca las reuniones.

La Provincia busca reactivar obras paralizadas y recuperar fondos, mientras la oposición condiciona su apoyo al plan fiscal y a la distribución de recursos.

El agua que llega a los hogares contiene niveles de arsénico que duplican el máximo permitido por el Código Alimentario Argentino. La contaminación expone a miles de familias a graves enfermedades.

El Gobierno nacional extendió este miércoles la emergencia rural en Bolívar, 9 de Julio, Casares y Tapalqué. Productores y dirigentes cuestionan la demora y el abandono.

Una nueva encuesta tras las elecciones muestra apoyo a Milei, pero también un dato que inquieta en Casa Rosada. Conocé qué detectó el estudio.