Política Por: Juan Manuel Villarreal13 de octubre de 2024

Crecen las tomas en universidades públicas por el veto de Milei

Estudiantes y docentes toman universidades en todo el país tras el veto de Milei al financiamiento. El conflicto escala y se avecina un paro nacional.

Las tomas universitarias crecen tras el veto de Milei

El conflicto entre el gobierno de Javier Milei y las universidades públicas sigue escalando. El veto presidencial al financiamiento educativo ha provocado una serie de tomas y asambleas en diversas universidades del país, sumando más de 28 facultades involucradas.

Internas garantizadas: Milei se rinde y habrá PASO en 2025

Movilizaciones y paro nacional en las universidades

Los estudiantes y docentes no solo han ocupado facultades, sino que también han organizado clases públicas, cine-debate y cacerolazos. Para el próximo jueves, está programado un paro nacional de 24 horas que promete extender aún más la protesta.

El mapa de las protestas en todo el país

Entre las universidades involucradas, destacan la Universidad Nacional de Rosario, la Universidad Nacional de Córdoba, la Universidad Nacional de La Matanza y la Universidad Nacional de Avellaneda, entre muchas otras. Estas instituciones han sido el escenario de permanencias y ocupaciones que reflejan el creciente malestar con la política educativa del gobierno.

El discurso de Milei que desató el conflicto

El presidente Javier Milei ha sido un crítico feroz de la universidad pública. En su último discurso en el ex Centro Cultural Kirchner, ahora rebautizado como “Palacio Libertad”, afirmó que la educación universitaria “no le sirve a nadie más que a los ricos” y que la universidad pública es “un subsidio de los pobres hacia los ricos”. Estas declaraciones encendieron aún más la indignación de la comunidad académica.

Kirchner insta a la unidad peronista en medio de la crisis

Expectativas para la semana de protestas

A medida que avanzan las tomas, se espera que más facultades se sumen a las acciones. En la UBA, facultades como Ciencias Sociales, Exactas y Naturales, y Medicina ya anunciaron asambleas para definir sus próximos pasos. El movimiento estudiantil tiene la intención de mantener la presión sobre el gobierno hasta lograr una respuesta concreta a sus demandas.

En una hipotética batalla electoral entre Javier Milei y Axel Kicillof por la presidencia de la Nación, ¿a quién elegiría?

Javier Milei

Axel Kicillof

Otro candidato

Te puede interesar

La CGT endurece su ofensiva contra Milei y prepara una masiva movilización para el 1° de mayo

Con inflación en alza y salarios por el piso, la CGT define este martes el alcance de la próxima ofensiva contra Milei, anunciada para el 1° de mayo.

“La pitonisa nunca se hace cargo”: Francos cruzó a Cristina

La expresidenta había cuestionado la devaluación, el rol del Fondo y el ajuste de Milei. El jefe de Gabinete respondió con ironía y acusaciones por la herencia.

Estatales bonaerenses piden reabrir paritarias ante la pérdida del poder adquisitivo

ATE solicitó al ministro Walter Correa retomar las negociaciones salariales y abrir mesas sectoriales para atender la situación de los trabajadores provinciales.

"Fracaso y tragedia": Kicillof embiste a Milei por el FMI

Kicillof apuntó contra Milei por el acuerdo con el FMI: lo acusó de celebrar deuda, ajuste y sumisión mientras caen los salarios y el consumo.