
Massa mueve sus fichas: pulseada clave con CFK y Kicillof por el calendario electoral bonaerense
En plena interna peronista, Massa arma su juego en San Fernando y tensiona con Kicillof por el calendario electoral. Se viene una semana clave.
Máximo Kirchner llamó a la unidad del PJ en un acto en Lanús, destacando la importancia de enfrentar las políticas del Gobierno de Milei y priorizar la lucha por la justicia social.
Política12 de octubre de 2024El diputado nacional Máximo Kirchner, presidente del Partido Justicialista (PJ) de la provincia de Buenos Aires, encabezó un acto en la localidad de Lanús junto a Julián Álvarez. En su discurso, destacó la importancia de la unidad peronista para enfrentar las políticas del gobierno de Javier Milei y abordó la crítica situación económica y social que atraviesa el país. Kirchner enfatizó que "no es tiempo de discutir candidaturas", en clara alusión a quienes promueven debates anticipados sobre las elecciones del 2025.
Durante el acto, Máximo Kirchner respaldó públicamente el rol de su madre, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. "Cristina siente una gran responsabilidad y sabe que tiene que dar la pelea para construir colectivamente una salida a esta realidad que tanto le duele a nuestro pueblo", afirmó el líder de La Cámpora. Según Kirchner, el actual contexto requiere la unión de las fuerzas políticas peronistas para ofrecer una alternativa sólida al modelo que propone el gobierno de Milei.
En su intervención, Kirchner también remarcó que la unidad dentro del peronismo, lograda desde 2019, debe tener un "norte" y un objetivo claro para ser efectiva. "Hemos hecho todo lo posible para alcanzar la unidad, pero esa unidad tiene que tener un destino cierto", señaló. A su vez, insistió en que la falta de una mayoría política impide frenar las medidas del gobierno: "Si no pudimos rechazar el veto del presidente a la hora de defender el presupuesto universitario o a los jubilados y jubiladas, es porque aún no tenemos la cantidad de diputados y diputadas necesarias".
Uno de los puntos más destacados de su discurso fue la referencia a la pobreza en la provincia de Buenos Aires, donde seis de cada diez personas se encuentran en situación de vulnerabilidad. En este contexto, Kirchner dejó claro que no es momento de priorizar debates sobre candidaturas para las elecciones del 2025: "Algunos vivos quieren sembrar cizaña. En todo caso, no les gustarán los nombres, pero los que están en Diputados han votado sin desteñirse", sostuvo.
El líder del PJ bonaerense también hizo un llamado a la solidaridad entre los argentinos y argentinas para enfrentar los desafíos actuales. "Debemos construir una fuerza política que le dé a la gente un cachito de ilusión", afirmó. Kirchner destacó la importancia de no solo lograr mayorías políticas, sino que estas sean consistentes ante los embates y desafíos: "Necesitamos mayorías que no se desintegren al primer cimbronazo o ante los aprietes".
Para finalizar, Máximo Kirchner subrayó que las políticas actuales promueven el individualismo, pero el peronismo debe proponer una respuesta colectiva y comunitaria. "Tenemos que construir mayor comunidad frente al individualismo que impulsan las políticas del gobierno", concluyó.
En plena interna peronista, Massa arma su juego en San Fernando y tensiona con Kicillof por el calendario electoral. Se viene una semana clave.
El vocero presidencial y candidato de La Libertad Avanza en Capital Federal fue acusado de hacer campaña con fondos estatales. Desde Unión Porteña Libertaria exigen su renuncia o licencia inmediata.
Francos dará su informe en Diputados en medio del escándalo cripto. La oposición denuncia maniobras para evitar la comisión investigadora.
Kicillof denuncia un "crimen sanitario" y acusa a Milei de desregular el mercado de medicamentos. El gobernador lanza un nuevo programa para frenar la crisis.
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?
La última encuesta revela cómo la corrupción y la crisis económica se han convertido en las principales preocupaciones de los argentinos. ¿Cómo impactan estos temas?