Sturzenegger anuncia la Ley Hojarasca para desregular el Estado
Federico Sturzenegger anunció el envío al Congreso de la Ley Hojarasca, que eliminará 70 leyes obsoletas que "restringen la libertad". Descubrí los detalles.
Política12 de octubre de 2024

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, confirmó que el presidente Javier Milei envió al Congreso el proyecto de Ley Hojarasca, cuyo objetivo principal es eliminar alrededor de 70 leyes consideradas "inútiles, obsoletas o que restringen nuestras libertades". El anuncio se realizó mediante un mensaje en redes sociales, donde Sturzenegger enfatizó la urgencia de derogar estas normativas.
"El presidente Javier Milei ha enviado al Congreso el proyecto de Ley Hojarasca que busca eliminar unas 70 leyes inútiles, obsoletas o que restringen nuestras libertades", explicó el ministro en un tuit acompañado de un gráfico que detallaba las presidencias responsables de dichas leyes.
Entre las normas que podrían ser derogadas, la mayoría fueron promulgadas durante el gobierno de Isabel Martínez de Perón y las dictaduras de Juan Carlos Onganía, Alejandro Agustín Lanusse y Reynaldo Bignone. También figuran leyes sancionadas durante los gobiernos democráticos de Héctor Cámpora y Carlos Menem, y en menor medida, durante los mandatos de Néstor Kirchner y Arturo Frondizi.
El gráfico compartido por Sturzenegger muestra cómo las leyes a eliminar provienen de diferentes contextos históricos de la Argentina, lo que refuerza el discurso oficial de que estas normativas están desactualizadas o son inadecuadas para la realidad actual del país.
La Ley Hojarasca es parte de una estrategia mayor de Javier Milei para reducir la burocracia y desregular el Estado. Entre los puntos principales del proyecto se incluyen la eliminación de leyes que imponen trámites burocráticos innecesarios, limitan las libertades individuales o crean organismos que deberían ser autosolventados y no financiados con recursos públicos.
Este proyecto legislativo se enmarca en una serie de medidas impulsadas por Milei para simplificar el marco jurídico argentino, lo que, según su equipo, aumentará las libertades económicas y reducirá la intervención estatal en la vida cotidiana de los ciudadanos.
El proceso legislativo: ¿Qué sigue para la ley hojarasca?
Ahora que la Ley Hojarasca ha sido enviada al Congreso, el siguiente paso será su presentación formal y posterior debate en comisiones parlamentarias, antes de llegar a las Cámaras de Diputados y Senadores. Para que la ley sea tratada, es necesario el quórum de 129 diputados en la Cámara baja, donde se definirá si el proyecto avanza.
De ser aprobada, esta ley marcaría un hito en la agenda política del gobierno libertario de Javier Milei, abriendo la puerta a futuras reformas de corte similar que apunten a desmantelar regulaciones y estructuras estatales que, según el oficialismo, limitan el crecimiento y el desarrollo del país.

Congreso libertario en Buenos Aires: los ejes del encuentro en La Plata
Con un acto en La Plata, LLA lanza su campaña en Buenos Aires. Seguridad, economía y justicia, entre los ejes del evento con presencia de funcionarios nacionales.

Encuesta sobre Milei: corrupción y crisis, la doble preocupación
La última encuesta revela cómo la corrupción y la crisis económica se han convertido en las principales preocupaciones de los argentinos. ¿Cómo impactan estos temas?

Neumáticos en crisis: Trabajadores de FATE reanudan el paro tras nuevos despidos
Trabajadores de FATE siguen en plan de lucha por despidos masivos en la planta de San Fernando y presiones para flexibilizar sus condiciones laborales.

Escándalo por Malvinas: piden que Werthein dé explicaciones en el Congreso
El bloque de Diputados de Unión por la Patria exige que el canciller Werthein dé explicaciones por las polémicas palabras de Milei sobre las Malvinas.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Los huevos de Pascua se volvieron un lujo: precios por las nubes y caída del consumo
Los huevos de Pascua alcanzan precios récord este año: uno de 500 g ya cuesta más de $50.000. La crisis golpea la tradición de Semana Santa.