La lucha por el PJ se intensifica: ¿Quién se queda con el poder?

Máximo Kirchner y Ricardo Quintela pelean por el Partido JusticialistaJ. La interna se calienta: ¿Cristina podrá unir a la tropa? La unidad es el gran desafío.

Política11 de octubre de 2024Juan Manuel VillarrealJuan Manuel Villarreal
189312_3
La lucha por la presidencia del PJ

La disputa por la presidencia del Partido Justicialista (PJ) se intensifica con el enfrentamiento entre Máximo Kirchner y Ricardo Quintela. Este choque de poder no solo representa una lucha interna, sino que también tiene implicaciones cruciales para el futuro político del peronismo en Argentina. La decisión de quién liderará el partido podría definir el rumbo electoral de 2024.

Máximo Kirchner moviliza el clamor por Cristina

Desde que Cristina Fernández de Kirchner anunció su decisión de no ser candidata, la figura de Máximo Kirchner ha cobrado protagonismo. Muchos en el PJ ven en él a un líder capaz de unir las distintas facciones del partido. Sin embargo, su enfrentamiento con Quintela, actual gobernador de La Rioja, podría fracturar aún más a un partido ya dividido.

Macri ampliación de La BomboneraOtra vez Macri: El proyecto que podría arruinar la ampliación de La Bombonera

Quintela se posiciona como el adversario

Por otro lado, Ricardo Quintela ha comenzado a ganar apoyo entre los gobernadores peronistas, quienes ven en él una figura que puede traer estabilidad al partido. Con una visión más moderada y conciliadora, Quintela representa a aquellos que prefieren un PJ más alineado con las bases históricas del partido. Este contraste de estilos ha encendido las tensiones, generando un clima de incertidumbre.

Quintela

¿Cristina puede salvar al PJ?

El rol de Cristina en esta interna es clave. A pesar de su ausencia en la carrera electoral, su influencia sigue vigente. Los sectores que la apoyan están expectantes, esperando que logre mediar en este conflicto para evitar que el PJ se fracture aún más. La presión sobre ella para que intervenga se intensifica, con muchos militantes demandando unidad.

En una hipotética batalla electoral entre Javier Milei y Axel Kicillof por la presidencia de la Nación, ¿a quién elegiría?

Javier Milei

Axel Kicillof

Otro candidato

Te puede interesar
Populares
Iván Villagrán inauguró la oficina descentralizada de la patrulla rural en la sede de APACA

Entrevista GLP. Obras inconclusas, "facturas irregulares" y "proveedores fantasmas": duros cuestionamientos a Iván Villagrán en Carmen de Areco

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.

Miguel Gesualdi, intendente de San Andrés de Giles.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado