Crecen las tomas en universidades públicas por el veto de Milei
Estudiantes y docentes toman universidades en todo el país tras el veto de Milei al financiamiento. El conflicto escala y se avecina un paro nacional.
Política13 de octubre de 2024

El conflicto entre el gobierno de Javier Milei y las universidades públicas sigue escalando. El veto presidencial al financiamiento educativo ha provocado una serie de tomas y asambleas en diversas universidades del país, sumando más de 28 facultades involucradas.
Movilizaciones y paro nacional en las universidades
Los estudiantes y docentes no solo han ocupado facultades, sino que también han organizado clases públicas, cine-debate y cacerolazos. Para el próximo jueves, está programado un paro nacional de 24 horas que promete extender aún más la protesta.
El mapa de las protestas en todo el país
Entre las universidades involucradas, destacan la Universidad Nacional de Rosario, la Universidad Nacional de Córdoba, la Universidad Nacional de La Matanza y la Universidad Nacional de Avellaneda, entre muchas otras. Estas instituciones han sido el escenario de permanencias y ocupaciones que reflejan el creciente malestar con la política educativa del gobierno.
El discurso de Milei que desató el conflicto
El presidente Javier Milei ha sido un crítico feroz de la universidad pública. En su último discurso en el ex Centro Cultural Kirchner, ahora rebautizado como “Palacio Libertad”, afirmó que la educación universitaria “no le sirve a nadie más que a los ricos” y que la universidad pública es “un subsidio de los pobres hacia los ricos”. Estas declaraciones encendieron aún más la indignación de la comunidad académica.
Expectativas para la semana de protestas
A medida que avanzan las tomas, se espera que más facultades se sumen a las acciones. En la UBA, facultades como Ciencias Sociales, Exactas y Naturales, y Medicina ya anunciaron asambleas para definir sus próximos pasos. El movimiento estudiantil tiene la intención de mantener la presión sobre el gobierno hasta lograr una respuesta concreta a sus demandas.

Massa mueve sus fichas: pulseada clave con CFK y Kicillof por el calendario electoral bonaerense
En plena interna peronista, Massa arma su juego en San Fernando y tensiona con Kicillof por el calendario electoral. Se viene una semana clave.

Denunciaron a Adorni por usar los medios públicos para "autopromoción"
El vocero presidencial y candidato de La Libertad Avanza en Capital Federal fue acusado de hacer campaña con fondos estatales. Desde Unión Porteña Libertaria exigen su renuncia o licencia inmediata.

Francos al Congreso: El Gobierno maniobra para frenar la investigación por el caso $LIBRA
Francos dará su informe en Diputados en medio del escándalo cripto. La oposición denuncia maniobras para evitar la comisión investigadora.

Kicillof lanza programa de medicamentos y culpó a Milei de la desregulación
Kicillof denuncia un "crimen sanitario" y acusa a Milei de desregular el mercado de medicamentos. El gobernador lanza un nuevo programa para frenar la crisis.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Encuesta sobre Milei: corrupción y crisis, la doble preocupación
La última encuesta revela cómo la corrupción y la crisis económica se han convertido en las principales preocupaciones de los argentinos. ¿Cómo impactan estos temas?