Expulsan a Pablo Biró del directorio de Aerolíneas Argentinas
La decisión, impulsada por el secretario de Transporte, Franco Mogetta, se enmarca en el plan de privatización de la aerolínea de bandera y responde al conflicto con los gremios aeronáuticos.
El conflicto entre el Gobierno de Javier Milei y los gremios aeronáuticos encabezados por Pablo Biró, secretario general de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), alcanzó un punto crucial. Este miércoles, en la Asamblea de accionistas de Aerolíneas Argentinas, se hará efectiva la expulsión de Biró del Directorio de la compañía estatal.
El secretario de Transporte, Franco Mogetta, ya había anticipado que la expulsión era “una decisión tomada”. En declaraciones previas, aseguró que el líder sindical estaba priorizando intereses personales sobre las demandas legítimas de los trabajadores, y que su actitud estaba politizando el conflicto, lo cual había generado grandes pérdidas para la empresa.
Mogetta fue tajante: “Vamos a reclamarle al sindicato por las pérdidas ocasionadas y despedir a quienes no cumplan con sus tareas. Los que no respetan las normas se van a tener que ir”.
Biró y las denuncias por amenazas extorsivas
A mediados de septiembre, en el momento más álgido del conflicto, Biró fue denunciado por el Ministerio de Seguridad de la Nación por supuestas "amenazas extorsivas". La denuncia, basada en el artículo 149 bis del Código Penal, surgió tras las declaraciones del líder sindical, quien advirtió que la situación “se iba a poner mucho peor” luego de que el Gobierno anunciara que declararía el transporte aéreo como un servicio esencial.
El Ejecutivo no solo busca neutralizar las acciones de Biró dentro de Aerolíneas Argentinas, sino que también se plantea avanzar con causas judiciales contra otros dirigentes sindicales que participaron activamente en las protestas.
El avance hacia la privatización de Aerolíneas Argentinas
El Gobierno de Milei dio pasos concretos hacia la privatización de la aerolínea de bandera. A principios de octubre, el diputado del PRO, Hernán Lombardi, presentó un proyecto que autoriza al Ejecutivo a llevar adelante el proceso de venta de la compañía, declarando a Aerolíneas Argentinas como “sujeta a privatización”.
Uno de los principales obstáculos para concretar la privatización es el marco legal y laboral que rige la actividad de los trabajadores de la aerolínea. El Gobierno también tiene en carpeta la derogación del decreto 778, que regula las horas máximas de vuelo y descanso de los pilotos, con el objetivo de flexibilizar las condiciones laborales y hacer más atractiva la venta de la empresa.
Te puede interesar
¿Qué impacto tendrá la venta de Telefónica a Telecom? El Gobierno investiga
El Gobierno investiga la compra de Telefónica por Telecom por posibles riesgos de monopolio en el sector de telecomunicaciones. ¿Qué medidas tomará?
Encuesta revela caída en la confianza hacia el gobierno de Milei
La confianza en Milei cayó en febrero. Descubrí qué opina la sociedad en esta nueva encuesta de la Universidad Torcuato Di Tella. ¿Cómo impacta la crisis cripto?
Frigocarne: la cooperativa bonaerense al borde de la quiebra
Una cooperativa bonaerense enfrenta la quiebra por millonarias deudas. La Diputada Saavedra impulsa un proyecto clave para evitar su colapso.
Milei recorta fondos para cáncer: la denuncia de los médicos del Instituto Nacional
El Gobierno de Milei desmantela el programa de cuidados paliativos del Instituto Nacional del Cáncer. Médicos denuncian un desastre para pacientes con cáncer. ¿Qué está pasando?