Renunció el presidente del INTA y crecen los temores de un ajuste masivo
La renuncia de Juan Cruz Molina en el INTA desata temores por un ajuste feroz. Conoce los detalles sobre los retiros y los cambios que se avecinan.
Política16 de octubre de 2024
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) se encuentra en una situación crítica tras la renuncia de su presidente, Juan Cruz Molina Hafford, ocurrida este martes. Si bien el funcionario no especificó las razones concretas de su decisión, trascendió que las presiones desde el Ministerio de Economía para llevar adelante un ajuste profundo en el organismo habrían sido determinantes.
Presiones de Economía y diferencias con Caputo
En su carta de renuncia dirigida al ministro de Economía, Luis Caputo, Molina Hafford agradeció al Consejo Directivo Nacional del INTA y a su equipo por el trabajo conjunto, pero reconoció “alguna diferencia” entre los pedidos del Ministerio y su propuesta de gestión. Según fuentes cercanas, el exfuncionario se habría resistido a implementar un ajuste aún mayor en la estructura del INTA, en un contexto donde ya se había lanzado un programa de retiros voluntarios que busca reducir en 900 puestos su plantilla de 6.700 empleados.
El programa de retiros, sin embargo, ha tenido una pobre aceptación. Solo 250 empleados se han anotado hasta el momento, muy por debajo de las expectativas del Ministerio de Economía. Las presiones para alcanzar una reducción mayor habrían generado tensiones insostenibles que derivaron en la salida del presidente del organismo.
Rumores de un ajuste mayor y venta de propiedades
Las preocupaciones de los trabajadores del INTA no se limitan solo a los retiros. En las últimas semanas se ha hablado de la posible venta de propiedades pertenecientes al instituto, incluyendo su emblemático edificio en la calle Cerviño. Esta situación ha desatado la alarma entre los sindicatos, que ya han declarado el estado de alerta y movilización.
El INTA ha sido un pilar fundamental para el desarrollo del sector agropecuario en Argentina, promoviendo la innovación tecnológica y la sostenibilidad en el agro. La posibilidad de un ajuste drástico genera incertidumbre no solo entre sus empleados, sino también entre los productores que dependen del organismo para mejorar sus prácticas productivas.
El futuro del INTA bajo la lupa
Con la renuncia de Molina Hafford, ahora el Gobierno deberá definir su sucesor en un contexto de tensión y desafíos internos. Todo parece indicar que la actual vicepresidenta del INTA, Beatriz "Pilu" Giraudo, será una de las principales candidatas para asumir el liderazgo del organismo. Sin embargo, la transición no será sencilla. El INTA enfrenta una etapa crucial en la que deberá definir su rol dentro de un panorama económico adverso, con presiones para ajustarse a las políticas de austeridad del gobierno de Javier Milei.
El futuro del instituto dependerá de las decisiones que se tomen en los próximos días. Mientras tanto, los trabajadores y sectores del agro miran con preocupación cómo se resolverá esta crisis interna.

Neumáticos en crisis: Trabajadores de FATE reanudan el paro tras nuevos despidos
Trabajadores de FATE siguen en plan de lucha por despidos masivos en la planta de San Fernando y presiones para flexibilizar sus condiciones laborales.

Escándalo por Malvinas: piden que Werthein dé explicaciones en el Congreso
El bloque de Diputados de Unión por la Patria exige que el canciller Werthein dé explicaciones por las polémicas palabras de Milei sobre las Malvinas.

Elecciones 2025: Las CTA respaldan a Kicillof en la interna
Kicillof recibe apoyo de la CTA-A y la CTA-T bonaerenses en plena disputa por las elecciones 2025. Tensiones en el PJ y debate por las PASO. ¿Qué se decidirá?

La intervención de Corredores Viales marca la disputa Caputo-Menem
La puja entre Luis Caputo y Eduardo "Lule" Menem se intensifica con la intervención de Corredores Viales. Descubrí cómo afectará la privatización.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Los huevos de Pascua se volvieron un lujo: precios por las nubes y caída del consumo
Los huevos de Pascua alcanzan precios récord este año: uno de 500 g ya cuesta más de $50.000. La crisis golpea la tradición de Semana Santa.